Movimiento de los Focolares

LoppianoLab 2013: “Custodiar a Italia, generar juntos el futuro”.

Ago 15, 2013

Los temas de la cuarta edición del Laboratorio que se realizará para Italia son Trabajo y Legalidad. Este Laboratorio es promovido por el Polígono Lionello Bonfanti, el Grupo editorial Cittá Nuova, el Instituto Universitario Sophia y el Centro Internacional de los Focolares en Loppiano (Florencia). Se realizará desde el 20 al 22 de septiembre de 2013.

Generar, encontrarse, emprender y custodiar: son los cuatro verbos de LoppianoLab 2013 que abrirá sus puertas desde el 20 al 22 de septiembre en Loppiano, cerca de Florencia. Los trabajos del “Laboratorio para Italia” se realizan desde el 2009, fecha de su comienzo, y han logrado involucrar a más de diez mil ciudadanos desde el Norte al Sur del país, promoviendo iniciativas y mesas redondas entre la sociedad civil, el mundo económico y del trabajo, con la participación de  jóvenes, personalidades de la cultura y de la educación. Durante todo el año surgieron propuestas de talleres cívicos, donde, con la colaboración de los ciudadanos, se elaboraron proyectos y propuestas sobre las emergencias del país: legalidad, trabajo, diálogo interreligioso y la emergencia educativa. «En la parte central del programa de este año inevitablemente se tratarán temas acuciantes como el del trabajo y el de la legalidad – explica Paolo Loriga, jefe de redacción de la revista Cittá Nuova-. Los cuatro promotores del evento: el Polígono Lionello Bonfanti, el Grupo editorial Cittá Nuova, el Instituto Universitario Sophia y el Centro Internacional de los Focolares en Loppiano, colaborarán cada uno con su peculiar estilo, y estarán comprometidos en trazar el itinerario  de nuevas pistas de esperanza y de futuro para Italia. Se recogerán también las conclusiones  de todos los trabajos  que (jóvenes, formadores y empresarios) han desarrollado con aportes de diversa índole en el curso del pasado año. Estarán presentes las dos escuelas de Economía Civil y de Comunión, la red de empresas constituida para generar trabajo e innovar, así como también los laboratorios de información cívica. Se presentarán varias iniciativas a favor de la legalidad realizadas en red con muchos ciudadanos y asociaciones locales en Milán, Nápoles y Sicilia» El título de la manifestación “Custodiar a Italia, generar juntos el futuro” implica la urgencia de cuidar el país, sin cerrarse ante Europa y ni ante la zona mediterránea, sino más bien destacando las redes de interdependencia que se vinculan para promover un territorio o un sector de personas y a las comunidades que allí habitan y trabajan. También este año el Polígono Lionello Bonfanti alojará la Expo de las empresas vinculadas al proyecto de Economía de Comunión y les ofrecerá espacios de exposición y de encuentro, lo mismo que a empresas privadas y sin fines de lucro, que trabajan en el ámbito de la sustentabilidad y de la economía responsable. En la Convención anual se tratará el tema “La Economía de Comunión en tiempo de crisis: esperar y recomenzar entre experiencias e ideas”. Programa LoppianoLab: Informaciones: loppianolab.accoglienza@loppiano.it – 055.9051102 Oficina de prensa: sif@loppiano.it Città Nuova: www.città nuova.it Instituto Universitario Sophia: www.iu-sophia.org Centro internacional de Loppiano: www.loppiano.it Polígono Lionello Bonfanti: www.pololionellobonfanti.it

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.