Movimiento de los Focolares

Margaret Karram: que cese el fuego de la guerra y venza el diálogo “en la búsqueda de vías de paz”

Mar 18, 2022

La "oración por la paz universal" pronunciada hoy por la presidenta del Movimiento de los Focolares en Asís, ante la tumba de San Francisco, se hace eco de las palabras del Papa Francisco. Se adjunta la versión integral.

La “oración por la paz universal” pronunciada hoy por la presidenta del Movimiento de los Focolares en Asís, ante la tumba de San Francisco, se hace eco de las palabras del Papa Francisco. Se adjunta la versión integral. “Te pedimos con la fe que mueve las montañas, que ‘cese el fuego’ de la guerra y venza el diálogo ‘en la búsqueda de vías de paz’ entre Rusia y Ucrania. Pedimos la gracia de poner fin a todo conflicto en curso, especialmente los más olvidados”. Esta ferviente invocación está en el centro de la “oración por la paz universal“, pronunciada esta mañana en Asís por Margaret Karram, presidenta del Movimiento de los Focolares. En la cripta de San Francisco, en la Basílica inferior, estaba presente con ella el Consejo General del Movimiento, reunido en la “ciudad de la paz” para unos días de retiro. “Estamos aquí en representación de todos los miembros del Movimiento: cristianos de distintas Iglesias, fieles de varias religiones, personas que se reconocen hermanos y hermanas en la única familia humana. Hacemos nuestro el grito y la desesperación de los pueblos que en este momento sufren a causa de la violencia, de conflictos y de guerras” prosiguió Margaret Karram. “Concédenos la gracia de acogernos unos a otros, de perdonarnos, de vivir como una única familia humana. ¡Concédenos amar la patria de los demás como la nuestra! Dios de misericordia, de concordia, haznos “instrumentos de tu paz”. A una semana (el 25 de marzo 2022) de la consagración que el Papa Francisco hará de Rusia y Ucraina al Corazón inmaculado de María, esta súplica se inserta en la oración coral elevada de todo el mundo por la paz y acompaña la gran red de solidaridad a la que también se adhieren los miembros del Movimiento. Las comunidades de los Focolares están presentes en más de 180 países, por lo tanto, también en muchos de los lugares en los que están todavía produciéndose conflictos y guerras.

Stefania Tanesini

El texto completo de la “oración universal por la paz”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.