Movimiento de los Focolares

Margaret Karram: que cese el fuego de la guerra y venza el diálogo “en la búsqueda de vías de paz”

Mar 18, 2022

La "oración por la paz universal" pronunciada hoy por la presidenta del Movimiento de los Focolares en Asís, ante la tumba de San Francisco, se hace eco de las palabras del Papa Francisco. Se adjunta la versión integral.

La “oración por la paz universal” pronunciada hoy por la presidenta del Movimiento de los Focolares en Asís, ante la tumba de San Francisco, se hace eco de las palabras del Papa Francisco. Se adjunta la versión integral. “Te pedimos con la fe que mueve las montañas, que ‘cese el fuego’ de la guerra y venza el diálogo ‘en la búsqueda de vías de paz’ entre Rusia y Ucrania. Pedimos la gracia de poner fin a todo conflicto en curso, especialmente los más olvidados”. Esta ferviente invocación está en el centro de la “oración por la paz universal“, pronunciada esta mañana en Asís por Margaret Karram, presidenta del Movimiento de los Focolares. En la cripta de San Francisco, en la Basílica inferior, estaba presente con ella el Consejo General del Movimiento, reunido en la “ciudad de la paz” para unos días de retiro. “Estamos aquí en representación de todos los miembros del Movimiento: cristianos de distintas Iglesias, fieles de varias religiones, personas que se reconocen hermanos y hermanas en la única familia humana. Hacemos nuestro el grito y la desesperación de los pueblos que en este momento sufren a causa de la violencia, de conflictos y de guerras” prosiguió Margaret Karram. “Concédenos la gracia de acogernos unos a otros, de perdonarnos, de vivir como una única familia humana. ¡Concédenos amar la patria de los demás como la nuestra! Dios de misericordia, de concordia, haznos “instrumentos de tu paz”. A una semana (el 25 de marzo 2022) de la consagración que el Papa Francisco hará de Rusia y Ucraina al Corazón inmaculado de María, esta súplica se inserta en la oración coral elevada de todo el mundo por la paz y acompaña la gran red de solidaridad a la que también se adhieren los miembros del Movimiento. Las comunidades de los Focolares están presentes en más de 180 países, por lo tanto, también en muchos de los lugares en los que están todavía produciéndose conflictos y guerras.

Stefania Tanesini

El texto completo de la “oración universal por la paz”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.