Movimiento de los Focolares

México: con la mirada hacia los más necesitados

Mar 25, 2012

En el corazón del compromiso social de los Focolares el objetivo es hacer de todos una ùnica familia. Son tantas las iniciativas en el país.

En la situación actual en la que emerge, en forma preeminente, el narcotráfico, que con todo su poder y la corrupción invade las estructuras sociales y políticas, el compromiso de los Focolares en México se desarrolla en distintos frentes, en fidelidad al carisma de la Unidad de Chiara Lubich. Son muchas las acciones sociales en favor de la población, sobre todo la más necesitada. En el ámbito educativo, en 1992, nace la Escuela Santa María, en las cercanías de la ciudadela “El Diamante” (Puebla), con el objetivo de responder a las necesidades de la poblaciòn de los alrededores. Actualmente acoge a 500 estudiantes, desde el preescolar hasta el liceo. Para llevar adelante la escuela, muchos niños son ayudados a través del proyecto Apoyo a Distancia de Familias Nuevas.La colaboración entre el personal docente, los padres y los entes estatales, hace posible una formación màs completa y los estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para actuar positivamente en su contexto sociocultural. Nacen además muchas iniciativas para responder a las necesidades concretas de la población que dan testimonio de cómo las relaciones fraternas pueden generar soluciones sorprendentes. Hay algunos ejemplos de iniciativas que se llevan adelante con el aporte de la Acción por un Mundo Unido (AMU), ente internacional de los Focolares que actúa en el ámbito social. El Ambulatorio odontológico “Igino Giordani”, situado en la grande y pobre periferia de la Ciudad de México, en el Municipio Netzahualcóyotl. Desde 19889 surgió como respuesta concreta a las necesidades de salud de la región, a petición de la Iglesia local. El ambulatorio ofrece servicios médicos gratuitos, entre los cuales tratamiento odontológico. Incluye las medicinas, la asistencia nutricional para mejorar el nivel nutricional y la distribución de herramientas y juguetes. El Centro Social Aletuya (Hornos, Las Águilas). El trabajo empezó hace 26 años, a los pies de una gran zona residencial de ciudad de México. Un barrio marginal constantemente en peligro también por el alto índice de alcoholismo, droga y prostitución. Se lleva adelante el trabajo en estrecha comunicación con la Municipalidad, la parroquia y las escuelas privadas de la zona, que reconocen en el Centro una fuerza de acción para resolver los conflictos de la región. En esta estructura trabajan actualmente 14 personas, algunas del lugar, indispensables para construir una sociedad transformada desde dentro que ofrece sus servicios en distintas áreas: psicológica, médico-social, educativa, odontológica, etc. La iniciativa lograste sostener esta iniciativa también gracias a la colaboración con la asociación alemana Mexicogruppe. Además, hay grupos de médicos, dentistas, trabajadores sociales, enfermeras, jóvenes y otros voluntarios, que se trasladan cada tanto por un tiempo al Municipio de Huejutla (en el Estado de Hidalgo), para asistir gratuitamente a 32 comunidades indígenas.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Una peregrinación a Roma durante el evento que contará con la participación de jóvenes de todo el mundo, para recorrer el itinerario histórico de las siete iglesias a través de la catequesis, la oración, los testimonios, la profundización espiritual vinculada al carisma de la unidad, la música y el compartir.