Movimiento de los Focolares

México: jóvenes contra la violencia

Dic 12, 2012

Willie vive en Torreón, una localidad de México, que se encuentra sumergida en la violencia del narcotráfico. Está comprometido, junto con los Jóvenes por un mundo unido, en construir relaciones de fraternidad

«La violencia – cuenta Willie a los 12.000 jóvenes reunidos en el Genfest 2012 de Budapest- se ha posesionado de México por causa del narcotráfico: el miedo, el odio y la desconfianza envuelven a muchas de nuestras ciudades. Algunas familias, que sufrieron fuertes amenazas, se vieron obligadas a esconderse o a escapar a otras ciudades. Estallaron luchas violentas entre bandos rivales para apoderarse del poder sobre un cierto territorio, provocando verdaderas masacres de muchos jóvenes inocentes, en bares, discotecas y en otros lugares públicos. Uno de los jóvenes asesinados fue mi primo Mauricio, que volviendo de la inauguración de un bar a su casa, fue asesinado con otros jóvenes por un grupo de “narcos” que dispararon a la multitud. Dos días más tarde, cuando estábamos reunidos en familia, llegó un pariente que estaba satisfecho porque se había hecho justicia: habían podido encontrar a  10 jóvenes, supuestos culpables de la masacre. Experimenté un dolor todavía mayor porque, no obstante la gravedad del hecho, para mi era claro que no es con la venganza y el odio que se habría resuelto la situación. Podía elegir entre empezar a odiar también yo o probar a romper el círculo de la violencia con el perdón. Elegí este último camino: podía continuar construyendo relaciones de fraternidad con aquellas personas que estaban a mi lado aunque mi primo no estaba más cerca mío. Con un grupo de Jóvenes por un Mundo Unido que me apoyaron en este difícil momento, seguimos con mayor fuerza y decisión las numerosas iniciativas que estábamos realizando para difundir la cultura de la no violencia. Estamos seguros que, juntos, se puede frenar el odio y devolver a nuestro País ese clima de paz, armonía y hospitalidad que siempre caracterizó al pueblo mejicano. Nuestra primera cita fue “la fiesta de la amistad”, que pretendía crear relaciones nuevas y positivas. Con los fondos recogidos pudimos ayudar a un joven que había quedado paralizado como consecuencia de un accidente. Otra iniciativa fue ésta: fuimos al estadio de fútbol para repartir calcomanías y panfletos con el mensaje “La paz nace del Amor”. Pero además de todos estos emprendimientos, creemos que son los numerosos pequeños gestos cotidianos de paz que generan, en silencio, un clima de fraternidad también en Torreón».  Genfest 2012


We thank our sponsors

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Formación permanente e integral

Formación permanente e integral

¿Cuál es la pedagogía que surge del carisma de la unidad? Desde hoy está disponible on line la primera versión de un documento abierto sobre la formación permanente e integral del Movimiento de los Focolares. Este documento se podrá enriquecer con la experiencia y las aportaciones de quienes participan en la educación y la formación.

Vinu Aram: el diálogo, espacio para la humanidad

Vinu Aram: el diálogo, espacio para la humanidad

A 60 años de Nostra Aetate, compartimos un servicio del Collegamento del 13 de junio de 2020, un diálogo con la Dra. Vinu Aram, directora del Centro Internacional Shanti Ashram, organización internacional de desarrollo gandhiana que trabaja en las zonas más pobres y desfavorecidas de Tamil Nadu, en la India.