Prof. Callan, ¿Qué es Claritas? «Claritas es una revista on-line en lengua inglesa, que trata de elaborar una cultura de la unidad en modo académico y profundizando los argumentos tratados. Los artículos son revisados por pares (peer review), para asegurar la calidad, pero sobre todo, como sucede con Nuova Umanità en lengua italiana, quieren explorar toda la realidad a la luz de esa unidad capaz de generar un mundo nuevo. No está solamente al servicio de un área cultural específica, sino que ofrece la posibilidad, a todos los que usan el idioma inglés, de expresarse en esta lengua. Para favorecer la participación, en particular de quienes tienen menos posibilidades económicas, es gratuita, aunque para cubrir los gastos pedimos – a quien puede hacerlo- abonarse, como harían con cualquier otra revista de estudio.» ¿Podemos explicar el funcionamiento y la utilidad de la modalidad peer-review? «En concreto, una vez que un artículo es aceptado por el director como posible publicación, se envía, para tener un parecer, a otras personas competentes en el argumento tratado. Estas personas, generalmente, son miembros de la redacción. Estaevaluación puede también resultar un verdadero servicio al autor, ya que un artículo puede ser valorado positivamente, pero tener necesidad de alguna modificación para que pueda ser publicado, las supuestas mejoras serán por tanto sugeridas. La redacción está compuesta principalmente por personas provenientes de instituciones académicas de todo el mundo.» Claritas es una revista interdisciplinaria ¿Por qué este enfoque? «Porque es un aspecto de la unidad que respeta, es más subraya, la diversidad en las disciplinas, pero reconoce que cada una puede enriquecer a la otra. Cada disciplina tiene su justa autonomía, pero ninguna es independiente en sí misma. Claritas, se dirige a todos los que quieren participar en el debate que se desarrolla entorno al proyecto de la unidad y su objetivo es contribuir, de manera intelectualmente válida, a promover y difundir la cultura que nace del carisma de la unidad.» ¿Cuál es su relación con el Movimiento de los focolares? «La cultura de la unidad que Claritas trata de expresar nace del carisma custodiado por el Movimiento de los focolares. Claritas, por tanto, es una expresión cultural del Movimiento, pero no se debe necesariamente hacer parte de éste para escribir en sus páginas o encontrar algo útil o quizá iluminador.» ¿De dónde nace la idea de esta revista? «Su línea editorial está basada en la que se encuentra también en Nuova Umanità, pero Claritas se dirigirá al área de lengua inglesa. En concreto, anteriormente había dos conversaciones paralelas, una dentro de Nuova Umanità, que reconocía la importancia de publicar online artículos también en lengua inglesa y la otra, en los EEUU, donde se sentía la necesidad de una expresión lingüística adaptada a la comunidad científica de muchos en el mundo y que, afortunadamente, había ya encontrado los modos concretos para hacerla realidad. Ciertamente su naturaleza rigurosa la distinguirá, aunque quiere estar abierta a todos lo más posible.» El 12 de marzo 2012 se publicará el primer número, ¿Podemos tener alguna primicia? «Publicaremos un texto de Chiara Lubich del 1961, en el que ella cuenta su experiencia de “Paraíso”. Es un texto fuerte y pleno de consecuencias e implicaciones culturales. Habrá al menos un artículo para contextualizarlo y uno que examinará el pensamiento antropológico implícito en la experiencia de Chiara. Además, habrá dos artículos sobre política: uno que tratará sobre los límites del poder político y otro, que mirará a las relaciones internacionales. Después se publicarán algunos artículos que tomarán en consideración el diálogo interreligioso, en particular, con los judíos y con los budistas. En definitiva, mostrando algo de la amplitud que interesa a la revista, habrá reseñas de diferentes libros, comprendidos los que van más allá del ámbito cultural de la lengua inglesa, como un texto que afronta la “fraternidad” desde el punto de vista Sudamericano.» ¡A la revista Claritas nuestros mejores augurios!
El bien vence siempre
El bien vence siempre
0 comentarios