Movimiento de los Focolares

Navidad en Rusia: ¡С РОЖДЕСТВОМ!

Ene 7, 2015

El 7 de enero, la Iglesia ortodoxa rusa festeja la Navidad. El relato de Serghej, focolarino ortodoxo nacido en Rusia, con los saludos navideños a los cristianos ortodoxos rusos.

DedMorozLa Navidad Ortodoxa se festeja el 7 de enero, nueve meses después de la Anunciación a María Virgen. Esta fecha es la equivalente al 25 de diciembre, según el calendario conocido como “Viejo Julián”. La fiesta de la Navidad está precedida por un período de ayuno de 40 días que comienza el 27 de noviembre.

«Por motivos históricos – cuenta Serghej, focolarino ortodoxo de Moscú-, después de la revolución de 1917 y hasta los años noventa, en Rusia ya no se festejaba la Navidad. En su lugar se introdujeron los festejos por el Inicio del Año, con el árbol y Papá Noel, llamado Ded Moroz en ruso, que literalmente significa “Abuelo Hielo”»

«Supe de la existencia de la Navidad, como de toda la “historia de la salvación” – continúa Serghej-, recién cuando conocí el Movimiento de los Focolares. Hasta ese momento no estaba ni siquiera bautizado, por lo tanto, el encuentro con los Focolares, coincidió para mí,  con el encuentro con Dios»

Según la costumbre, la vigilia de la Navidad se conoce con el nombre “Sočelnik”, a causa de la comida sočivo, que consiste en fruta y grano hervido, y es la única comida permitida en este día. El ayuno dura hasta la noche, cuando se canta el himno de la Navidad. Se prende un cirio, que simboliza la estrella cometa de Belén, y su aparición es lo que finaliza el ayuno.

«A pesar de la tradición, para muchas personas en Rusia – constata Serghej- la Navidad sigue no existiendo. Prácticamente Jesús está  “desalojado” completamente de sus vidas. También el consumismo, tan conocido por Occidente, ha contribuido a esta situación, irrumpiendo con fuerza apenas cayó el comunismo».

20150107-01«Por esta razón, nos comprometemos cada día – concluye Serghej – , para que la mayor cantidad posible de personas, pueda descubrir a este Niño, cuyo nacimiento celebramos en estos días. Que lo puedan ver “nacer entre nosotros”, a través del amor recíproco (Mt 18, 20). Mi deseo para esta Navidad es que nosotros cristianos seamos capaces de dar a Jesús al mundo, a través del amor evangélico concreto, y así llevarlo en medio de la gente. ¡Feliz Navidad! С РОЖДЕСТВОМ!». 

 

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

La manera en que Dios obra en nuestras vidas nos muestra la manera de cambiar nuestra perspectiva. Es la oportunidad de renovar nuestra visión de las cosas. ¿Nuestra tarea? Confiar en Dios para ver maravillas.