Movimiento de los Focolares

Obispos de varias iglesias “Juntos en el camino”

Oct 19, 2016

35° encuentro de obispos de varias iglesias, promovido por el Movimiento de los Focolares. Del 24 al 28 de octubre, una trentena de obispos de los 4 continentes de la Iglesia siro-ortodoxa, evangélica, católica y anglicana, se encontrarán en el Centro ecuménico de Ottmaring (Augsburgo).

Habrá también representantes de la iglesia metodista de  Brasil y de la bautista de Filipinas. Actuará como moderador responsable el Cardenal Francis X. Kriengsak Kovithavanij, arzobispo de Bangkok. El tema elegido para este año es: “Jesús crucificado y abandonado, fundamento de una espiritualidad de comunión”, en un clima de comunión fraterna y de reconciliación, en el contexto de las celebraciones por los 500 años de la reforma. El programa prevé varios aportes teológicos y espirituales a la luz de la espiritualidad de los Focolares, las celebraciones litúrgicas de varias tradiciones cristianas y muchas ocasiones de intercambio y comunión entre los participantes. Además, se han programado algunas visitas: al campo de concentración de Dachau y a algunos lugares significativos para la reforma. Un momento importante será la liturgia ecuménica en la iglesia de Santa Ana en Augsburgo el 26 de octubre. En el centro de la celebración, se recordará la “Declaración conjunta sobre la Justificación”, con la cual la Iglesia católica y la Alianza luterana mundial pusieron fin a juicios y anatemas recíprocos. Jueves, 27 de octubre, los obispos serán recibidos por el alcalde de Augsburgo, Dr. Kurt Gribl.  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.