Movimiento de los Focolares

Octava edición de LoppianoLab

Sep 8, 2017

Sobre el tema “Ni víctimas ni bandidos. Cambiar las reglas del juego”, del 30 de septiembre al 1° de octubre tendrá lugar la edición de LoppianoLab 2017, en la ciudadela internacional de Loppiano.

LoppianoLab2017 El taller de economía, cultura, comunicación, formación e innovación es promovido anualmente por Città Nuova, el Polo Lionello Bonfanti, el Instituto Universitario Sophia y por la ciudadela de Loppiano, sede del evento. Acogiendo la invitación del Papa Francisco, el convenio se presenta como una ocasión de intercambio sobre propuestas que se refieren a temas de primer orden en Italia y no sólo: inmigración, trabajo, pobreza, inclusión social, lucha a la corrupción. Y también: la familia, los jóvenes, la educación y muchas otros temas de actualidad.

Contra toda forma de exclusión optar por la acogida, contra la búsqueda del propio interés procurar la promoción de nuevas virtudes cívicas, trabajando para encontrar formas de salir de las contradicciones de nuestro tiempo y e incidir en las estructuras inicuas que producen precisamente “las víctimas y los bandidos”.

LoppianoLab es por lo tanto un taller cultural donde se lanzan las semillas de un nuevo pensamiento y de una forma de actuar consecuente, con la convicción de que la búsqueda de la ganancia no puede ser el fin de cada actividad humana. El evento está abierto a todos aquellos que se preguntan sobre estos temas y quieren ser “artesanos del cambio”. Para más información escribe a: loppianolab.accoglienza@loppiano.it

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Un centenar de personas, en representación de casi todos los países de Latinoamérica y el Caribe, se reunieron en Ecuador, del 1 al 4 de mayo de 2025, para participar en el “Rimarishun”, una experiencia de interculturalidad basada en un ejercicio de diálogo entre la cosmovisión andina y caribeña de los pueblos originarios y el carisma de la unidad.

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.