Movimiento de los Focolares

Política: democracia de todos, pirámide invertida

Nov 10, 2014

50 jóvenes de varias localidades italianas se reunieron en Loppiano, junto a sus tutores, para el Taller anual de las Escuelas de participación del Movimiento político por la Unidad (MPPU).

201411ScuolePartecipazione1Jóvenes de Cagliari, Pisa, Treviso, Prato, Macerata, Turín, Mántova, Pescara, Roma y sus alrededores, pusieron a disposición tiempo, distancias y energías para construir esta cita que se presentaba con un título estimulante y atrayente: “Democracia de todos: invertir la pirámide”. Luego de haber vivido, el pasado 4 de octubre, el rico y variado programa común de la edición de LoppianoLab 2014, en la que se afrontaron – entre otras cosas – algunos de los temas prioritarios de la actualidad italiana, el taller prosiguió el 5 de octubre, en el Aula magna del Instituto Universitario Sophia (IUS). La metodología fue la misma que guía toda actividad de las Escuelas, tanto en las clases teóricas como en las actividades prácticas en distintos territorios: respeto, escucha, compartir, para hacer antes que nada una real experiencia de fraternidad y descubrir la validez y dignidad que ésta tiene como paradigma político a todo nivel. Una reseña de vida, compromisos, proyectos, exigencias de una política realmente nueva que ya se vislumbra en las experiencias de administradores públicos (dos de ellos, del Norte y Centro de Italia dieron su alentador aporte), de ciudadanos responsables, de jóvenes interesados y líderes, también allá donde se les ofrece la posibilidad de postularse para cargos de representación en las instituciones, de adultos que con generosidad declaran su disponibilidad para acompañar a los jóvenes en su búsqueda. 201411ScuolePartecipazione3Como ejemplo de las distintas intervenciones, ricas y variadas en su genuinidad, les proponemos una lluvia de ideas que los jóvenes de la Escuela de Turín ofrecieron a los participantes; palabras síntesis de varios aspectos de la Escuela comentados por ellos mismos. Soberanía – «Participar» significa ejercer colectivamente la propia cuota de soberanía, de forma no violenta, constructiva y consciente. (Chiara Andena) Deber – El deber de «participar» para ir más allá; más allá de la crisis, del derrotismo, además que del inmovilismo y, sobre todo, de la renuncia a luchar, del darse por vencidos. (Matteo Dematteis) Crecimiento y voluntad – La dialéctica entre distintas visiones, experiencias de vida, bagajes culturales, permite un enriquecimiento personal indispensable para la formación del individuo; y todo esto vinculado a la voluntad: fuerza que impulsa hacia la búsqueda de perspectivas siempre nuevas. (Katia Follina) Descubrimiento – Si miro al mundo desde mi punto de vista tengo tres dimensiones, si lo miro con los ojos de los demás estas dimensiones se vuelven infinitas. (Marco Titli) 201411ScuolePartecipazione4Competencia – «Participar», para mí significa arremangarse, cada uno según las propias inclinaciones, los propios intereses y conocimientos. Pero «participar juntos» significa integrar los talentos de cada uno para que las perspectivas sean más amplias e incluyentes en la óptica de la fraternidad. (Federica Mensio) Co-pertenencia – El hecho de darnos cuenta que integramos un conjunto más grande, nos responsabiliza. Esta toma de conciencia nos hace colectivamente activos y nos pone en condiciones de dejar una huella positiva. (Paolo Cataldi) Esperanza – Descubrir que un joven comprometido en política con una orientación completamente distinta de la mía, puede vivir y prodigarse por los mismos ideales, no sólo me ha donado la esperanza de un presente y un futuro mejores, sino que me ha recordado que jamás hay que cerrar las puertas al diálogo, a pesar de los distintos puntos de vista. (Elena Destefanis) Lucha y resistencia – La «participación» es una forma de lucha no violenta donde la escucha recíproca, el compartir los pensamientos y las ideas, de manera libre, sin prejuicios, son “armas de construcción masiva”. (Matteo Bracco)


___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

La manera en que Dios obra en nuestras vidas nos muestra la manera de cambiar nuestra perspectiva. Es la oportunidad de renovar nuestra visión de las cosas. ¿Nuestra tarea? Confiar en Dios para ver maravillas.