Movimiento de los Focolares

Por la paz con Francisco

Jun 6, 2014

El Movimiento de los Focolares, esparcido en todo el mundo, se une a la invocación de paz convocada por el Papa Francisco en el Vaticano, el domingo 8 de junio de 2014, con Péres, Abu Mazen y Bartolomé I.

20140606PapaFrancescoLa invitación del Papa Francisco a los presidentes del Estado de Palestina y del Estado de Israel del 25 de mayo pasado a “elevar juntos una intensa oración invocando de Dios el don de la paz”, a quienes ofreció su casa en el Vaticano, ha dado esperanza al mundo y dado un paso decisivo en la fe de que la paz hay que crearla e invocarla. A partir de ese momento, se ha intensificado la oración que elevan por la paz en todo el mundo cuantos se inspiran en el ideal de unidad de los Focolares, de distintas religiones y culturas, a través de palabras distintas, del multiplicarse de pequeños y grandes gestos de paz  y de la renovada propuesta del Timeout cotidiano, a mediodía de cada huso horario. Ha sido grande la alegría por la noticia de que, el Patriarca ecuménico Bartolomé I de Constantinopla se unirá al Papa Francisco y a los presidentes Péres y Abu Mazen, en la “invocación por la paz” del domingo en el Vaticano. Un impulso ulterior a caminar velozmente hacia el “que todos sean uno para que el mundo crea” de Jesús.  Nunca  Su mandato se ha sentido tanto  como hoy. El Movimiento de los Focolares responde al sentido llamado del Papa Francisco de “no dejarnos solos”; y desde los cinco continentes, en especial desde los lugares donde hay más sufrimiento, se unirá a la oración en el Vaticano “para que ¡el Señor dé la paz a esta Tierra bendita!”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.