Movimiento de los Focolares

Reapertura del Centro de Espiritualidad “Vinea Mea”

Oct 19, 2013

El 22 de octubre, en la ciudadela internacional de Loppiano, se realizó la reapertura del Centro de Espiritualidad “Vinea Mea”. Es una escuela de formación de sacerdotes, diáconos y seminaristas.

El Centro de Espiritualidad Vinea Mea está situado en la ciudadela internacional de Loppiano (cerca de Florencia). Es una escuela de comunión y diálogo que, en más de 30 años de actividad, formó a más de 4000 personas entre sacerdotes, diáconos y seminaristas católicos y de otras iglesias, de unos sesenta países.

«Vinea Mea –  explica Padre Imre Kiss, responsable del Centro- ofrece una formación permanente a la luz de la espiritualidad de comunión del Movimiento de los Focolares. La escuela, cuya duración es de un año, incluye cursos de espiritualidad, teología, antropología, eclesiología, además de talleres sobre  problemáticas de actualidad (jóvenes, familia, comunicación, diálogo con culturas y religiones). Debido a que la vida se comparte  en pequeñas comunidades, se prioriza la exigencia expresada por muchos sacerdotes de experimentar concretamente una espiritualidad fundada en la comunión, para luego transmitirla a los hombres y mujeres de nuestra época»

;El Centro trabaja en sinergia con estructuras semejantes en otras ciudadelas de los Focolares: en Polonia, en Kenya, Brasil, Filipinas y Argentina. Desde hace cinco años promueve además, cursos y talleres anuales dirigidos a formadores en los seminarios a fin de sostener y difundir un estilo de vida sacerdotal fundado en la comunión.

“Vinea Mea”es  una escuela que tiene como objetivo la formación en la espiritualidad de comunión, que se manifestó como  evidente necesidad  en el Concilio Vaticano II, para ser “ministros capaces de calentar el corazón de la gente, de caminar en la noche con ellos, de dialogar con sus ilusiones y desilusiones, de recomponer su desintegración” (Papa Francisco a los obispos de Brasil, 27 de julio de 2013).Una formación unificada para sacerdotes y seminaristas que tiene como centro la fraternidad vivida en la Iglesia y entre la gente.

Estos son algunos de los temas del evento del 22 de octubre, con el que se inaugurará el curso 2013/14 del Centro. Se realizará en el antiguo convento franciscano del siglo XVI que los aloja.  El Centro fue recientemente restaurado y reestructurado por el Centro Ave Arte, para vivir  mejor la experiencia de vida comunitaria.

María Voce, presidente de los Focolares, Mons. Mario Meini, obispo de Fiesole y Padre Imre Kiss, responsable del Centro son, junto con otros, los que tendrán una intervención en el próximo Curso.

Está previsto una conexión directa  desde las 16,00 a las 19,00 horas (hora italiana)

Por mayor información  ver:  accoglienza.vineamea@gmail.com

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.