Movimiento de los Focolares

Reinicia tu mundo, tienes el control

Oct 16, 2017

Logo GenfestEn Argentina, más de 1000 jóvenes participaron el 23 y 24 de septiembre, en la ciudadela argentina de los Focolares, a la Fiesta de los Jóvenes 2017, con la mirada hacia el Genfest 2018.
18_Fdj2017También este año la “Fiesta de los Jóvenes”, que coincide con la llegada de la primavera en el Hemisferio Sur,  dejó su huella. El 23 y 24 de septiembre más de 1000 jóvenes provenientes de Uruguay, Paraguay y varias provincias argentinas, llegaron a la Mariápolis para vivir una experiencia de fraternidad que a muchos los marca para toda la vida. Este año se mira más lejos: a Manila, donde se realizará el Genfest 2018 con miles de jóvenes de todo el mundo. Usando el formato de un video juego, los jóvenes fueron afrontando diversas temáticas que los atraviesan en su día a día. La apariencia, el individualismo, las elecciones y el consumismo eran los niveles que debían ir sorteando para llegar a superar juntos, los 4 protagonistas, el último nivel. Los valores de la aceptación de uno mismo, de la solidaridad, del jugarse por aquello que la conciencia sugiere a cada uno, y del compartir eran las llaves que permitían ir pasando los distintos niveles. Pero el pasado, en muchas ocasiones, los tira para atrás y el futuro los paraliza. Única opción entonces vivir el presente y en ese instante tomar el control y reiniciar la propia historia. 27_Fdj2017El creador del juego pone a los protagonistas y a los participantes de la Fiesta la gran pregunta proyectada en la pantalla: Reiniciar sí, no. La respuesta queda abierta. Cada uno, desde su conciencia, responderá. EL video juego termina y se convierte en una metáfora de la vida, que nos exige atravesar distintas situaciones para crecer y alcanzar las propias metas. Se vuelve a la vida real. Reinicia tu mundo, tienes el control, el lema del encuentro, junto con la canción compuesta específicamente para la ocasión, es el mensaje que la Fiesta de los Jóvenes 2017 deja en el corazón de los presentes. También en quien participará al Genfest de Las Filipinas en representación de todos.
 
___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.