Movimiento de los Focolares

Silvana Veronesi en Argentina

May 11, 2011

Del 2 al 26 de abril, Silvana Veronesi –del primer grupo que inició con Chiara Lubich en Trento- estuvo en Argentina: Buenos Aires, la ciudadela Lía, y el Centro Mariápolis de José C. Paz, fueron algunas de las etapas de su viaje. La encontramos en su casa, relajada y alegre como siempre.

Silvana Veronesi y Gustavo Clariá de la Redacción Web

¿Cuáles fueron tus impresiones de la sociedad argentina? “Encontré un continente donde el cristianismo está vivo, es la raíz cultural de este pueblo. Las Misas, por ejemplo, son muy frecuentadas, participan muchos jóvenes, y el domingo es muy respetado también civilmente. Se podría decir que es un continente (¡considerando lo vasta que es Argentina!) nuevo y joven. Hay una apertura y libertad que la hace especialmente apta a acoger la espiritualidad de la unidad que nace del carisma de Chiara. Sabemos que fuiste invitada por numerosas comunidades de los Focolares de estas tierras… Si. El Movimiento en Argentina se presenta muy difundido y rico de las varias vocaciones de la Obra de María y de testimonios en distintos campos. Por ejemplo, en la “Ciudadela Lía”, que es el corazón de los Focolares para el Cono Sur, hay muchos jóvenes que dejan todo por un año, para “hacer la experiencia” –como ellos dicen. Es decir para formarse a una ‘vida nueva’ basada en el Evangelio. Por más que los sudamericanos sean más numerosos, hay muchachos y muchachas de Europa y de todo el mundo, y el empeño con el que viven este período suscita gran admiración.

Mariápolis Lia - O'Higgins

Ya Chiara Lubich ponía en evidencia el protagonismo de los jóvenes en la ciudadela argentina como una característica de ellos.

Silvana con los jóvenes gen

Visité todas las realidades de la Ciudadela y me encontré con los focolarinos, las escuelas de los jóvenes y con la comunidad del territorio aledaño. Quedé impresionada por la armonía y por las relaciones de unidad que encontré entre todos. Aquí triunfa el amor recíproco que Lía Brunet y Vittorio Sabbione –pioneros del Movimiento en Argentina- dejaron marcada en ella y que Chiara en su histórica visita de 1998 tan vehementemente subrayó. Puedo decir que experimenté la presencia espiritual de María Santísima. Y de Ella hablé en una conversación mía a todos presentándola así como se manifestó en nuestra historia: como modelo en el vivir la Voluntad de Dios.   También visité el Polo industrial “Solidaridad”, donde hay algunas empresas que se inspiran en los principios de la Economía de Comunión. Son todavía pequeñas, pero hay pureza y coherencia con los valores del Evangelio, que aseguran un futuro prometedor. El “socio escondido”, como ellos llaman a la intervención de la Providencia de Dio, se tiene muy presente y con fidelidad interviene. ¡Viviste la Pascua en Argentina…!

Un momento de encuentro

La transcurrí en el Centro Mariápolis de José C. Paz, en las cercanías de Buenos Aires. Fueron días intensísimos, de gran espiritualidad, junto a las focolarinas, alrededor de 90, incluidas las casadas. Después se sumaron los focolarinos y otros de las comunidades cercanas, alrededor de 400 personas. En medio de ellos sentí que tenía que subrayar cómo comprendimos en los primeros tiempos con Chiara la realidad de Jesús en medio nuestro y la de Jesús Abandonado. Me conmovió la gratitud y el amor que me expresaron de tantas formas. Puedo decir que quedé impresionada por la armonía que allí reina y contenta por la unidad que encontré entre todos. Aunque siempre se puede mejorar y crecer, pienso que Chiara desde el Cielo estará contenta.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.