Movimiento de los Focolares

“Slot Mob”, contra el juego de azar

Jun 18, 2014

Ya son 60 las movilizaciones de ciudadanos que en Italia sostienen a bares y locales públicos que eliminaron de sus locales las “slot machines” (máquinas tragamonedas), mientras que el Consejo comunal de Catania vota una enmienda #noslot, para premiar a quien las elimine.

20140618-02Es otro paso dado por “Slot Mob”, una campaña contra el juego de azar que está siendo sostenida por numerosas asociaciones y medios, y también por los jóvenes.  En Catania (Italia), el Municipio se comprometió con el tema  de las máquinas tragamonedas, aprobando una enmienda interna que se aplica al cobro del impuesto municipal sobre la casa y la producción de desechos (IUC). El impuesto se reduce a un 50%  para los negocios que eliminen las máquinas tragamonedas. Se trata de un beneficio por dos años completos, con la condición de que no instalen ningún otro instrumento de juego de azar durante 10 años. La manifestación para promover las acciones públicas uqe eliminen las  máquinas tragamonedas y el videopoker llegó a Catania el pasado 22 de febrero. En esa oportunidad, los Chicos por la Unidad en su pequeño periódico “Grafoteens” –el boletín informativo de los Jóvenes de Sicilia, Calabria y Malta- se preguntaban sobre «cómo el mundo del juego de azar menoscaba la ética en general, afectando, cada vez más a los sectores pobres de la ciudad»- incluidos los menores de edad a pesar de las prohibiciones – ellos desean, por el contrario, llegar a «una ética que emerja fuerte a partir del buen uso de los bienes confiscados a la mafia de Calabria que sigue atacando». De aquí se comprende el sentido del sumario del artículo, «Pero el Estado, ¿de qué lado está?» Un interrogante preciso dirigido a las instituciones a fin de que tomen una posición decidida, para sostener esa ética que a pesar de todo está aún viva. La respuesta llegó en junio, con la enmienda del Municipio. Es comprensible la «gran satisfacción» no sólo del comité «Mettiamoci in gioco» ( “Entremos en el juego”), que había promovido Slot Mob, sino también de los mismos Chicos por la Unidad, quienes desde aquella ocasión se habían comprometido a difundir la solicitud.  «Es un signo de liberación de la lógica clientelista y de la fuerte propaganda que hacen los administradores de las maquinitas tragamonedas – escribe Giancarlo Morello en el editorial del número de junio de boletín Grafoteens.- Finalmente, vemos el compromiso y el mantenimiento de la promesa de algunos consejeros comunales que en los días de la realización del Slot Mob se comprometieron con la lógica de premiar al negocio que quitara de su local estas maquinitas. Una primera señal para llegar al objetivo del “Comité Mettiamoci in Gioco” (Pongámonos en Juego) y también el nuestro de Grafoteens, de una “Ciudad sin slot”». La ciudad de Catania está trabajando además en un reglamento comunal para contrarrestar la difusión del juego patológico de azar. Al igual que Catania, son muchos los municipios donde se lucha contra el juego de azar, con movilizaciones civiles, que han tomado las características más distintas a través de la campaña Slot Mob. La iniciativa es acompañada, entre otros, también por la revista Cittá Nuova y por Economía de Comunión.  Para conocer más o para organizar una Slot Mob en tu ciudad: http://www.nexteconomia.org/le-attivita/slot-mob http://www.edc-online.org/it/home-it/slotmob.html  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.