Movimiento de los Focolares

Terre di Loppiano®: 200 productos, 1000 sabores

Oct 25, 2012

Dar visibilidad y crear mercado a las empresas que en el mundo trabajan en el sector agro alimenticio y que adhieren al proyecto de Economía de Comunión. Este es el desafío de “Terre di Loppiano®”

El lugar es acertado, los resultados son benévolos, pero  sobre todo ellos tienen el gusto de no traicionar nunca tres ingredientes que han sido la fortuna de las “Terre di Loppiano®, una empresa nacida para promover y comercializar, también a través de un negocio online (www.terrediloppiano.com) el trabajo de algunas empresas que trabajan en el sector agro alimenticio. 200 productos calificados, certificados, con trazabilidad, garantizados y testeados por Control de Calidad, que provienen de varias partes del mundo. El empresario Giorgio Balduzzi es el autor de la idea y uno de los fundadores de la empresa. Con él intercambiamos algunas impresiones de este proyecto.

Terre di  Loppiano®… ¿por qué este nombre?

“La marca Terre di  Loppiano® no expresa tanto un vínculo territorial, sino el valor de la “tierra”, que, si es respetada, da frutos de altísima calidad, “Loppianoes la referencia de nuestra acción que tiene sus raíces en el humus de la espiritualidad de la unidad que testimonia la ciudadela”

 Las empresas que forman parte de Terre di  Loppiano® ¿adhieren al proyecto de Economía de Comunión? (EdC)

“De las 15 empresas que la componen solo algunas adhieren a EdC, mientras que otras fueron elegidas por características profesionales y éticas semejantes a las nuestras. También estas empresas ahora pidieron integrar el proyecto de EdC”

¿Qué valor agregado ofreció el trabajo de ustedes  en la relación con estas empresas?

“Gracias a la relación con  estas empresas nació la idea de promover en algunas de ellas proyectos encaminados hacia lo social. Es importante que se conozca esta posibilidad y sobre todo ponerlas “en red”, no solo para superar las posibles relaciones de competencia, sino sobre todo para poner las experiencias de cada una al servicio del bien común”

Sinergia, relaciones, formar redes, formar equipo: parece una única misión la de ustedes…

Sí. Comprobamos que con la ayuda y la búsqueda del bien común entre las mismas empresas, es posible salir incluso de la crisis. En el 2010, por ejemplo, Terre di  Loppiano®, se encontró con una empresa productora de miel que corría el riesgo de quebrar. El encuentro con nosotros fue un soplo de oxígeno: nosotros le compramos a esta empresa una cantidad de miel por año, gracias a esta “red” la difundimos en el mercado, y se evitó así su  cierre”

 ¿Están ya fuera de Italia? “Hemos abierto ocho negocios con nuestra marca en Corea, gracias al contacto casual con un importador coreano que comparte nuestro mismo desafío, y ahora está trabajando para que se conozca esta forma  de economía también en Corea”

Es necesario por lo tanto gran compromiso y responsabilidad…

“Es verdad, las cosas se deben hacer bien, y si se hacen también por amor hacia quien pasa a nuestro lado, que tal vez vive una situación difícil, los resultados no faltan. Las experiencias son constantes: un negocio agro-alimenticio que revende algunos de nuestros productos afirmó que comprendía el espíritu de este tipo de empresa observando la relación entre nosotros, algunos de nuestros proveedores ahora piden “ser formados” en   esta nueva cultura económica. Nosotros tratamos de lanzar la primera semilla y hacer nuestra parte, luego si la siembra fue buena, la cosecha no puede faltar”

Escrito por: Paolo Balduzzi

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

Evangelio vivido: con el tesoro en el corazón

En la vida cotidiana se presentan situaciones imprevistas que alteran nuestros planes. Podemos dejarnos tomar por ellas y al final nos quedará una sensación de amargura por lo que hemos vivido. En cambio, si tenemos presente el “tesoro”, el amor por el prójimo, encontraremos la manera de gestionarlas y en el corazón quedará el sabor dulce de la paz.

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una experiencia de diálogo y acogida que se ha transformado en una red de apoyo y amistad por el bien común. Es lo que nos cuenta Andreja de Eslovenia, miembro del Movimiento de los Focolares, que junto con su marido forma parte de Familias Nuevas. En el video la voz de los protagonistas de esta experiencia.

Emergencia Gaza y Oriente Medio

Emergencia Gaza y Oriente Medio

El Comité coordinador de Emergencias del Movimiento de los Focolares ha puesto en marcha una recaudación de fondos para Gaza y Oriente Medio, con el fin de ayudar a las personas que sufren a causa de los conflictos en esos países.