FocolariFocolares y Rissho Kosei Kai, un puente que felizmente se sigue manteniendo. El mismo había sido construido años atrás por los respectivos fundadores, Chiara Lubich y Nikkyo Niwano. De hecho, desde principios de los ’80 de desarrollaron, a partir de una amistad personal, una serie de iniciativas comunes entre los dos Movimientos religiosos, uno cristiano, el de los Focolares y otro budista, el de la Risho Kosei Kai (RKK). Efectivamente, el 3 y 4 de mayo pasados, una delegación de siete jóvenes del Movimiento de los Focolares provenientes de todo el mundo participó, en Tokio, en el Simposio de los jóvenes budistas y cristianos promovido por los dos Movimientos, sobre el tema «Conservemos nuestra fe en la vida cotidiana y trasmitiremos la alegría». Fue un viaje, –que se extendió del 30 de abril al 8 de mayo- más que una sencilla conferencia, en la que participaron: «El programa lo preparamos juntos la RKK y los Focolares de Japón quienes después nos hospedaron –explican los participantes-. Vivimos la preparación y el mismo viaje como una posibilidad para conocer más profundamente la historia de la amistad con la RKK y consolidarla. Un pequeño paso en el diálogo con nuestros amigos budistas, pero importante dentro del marco del gran ámbito del diálogo interreligioso». Hubo momentos de intercambio no sólo en el ámbito del Simposio: el 2 de mayo la delegación internacional de los jóvenes transcurrió el día con los estudiantes del Seminario de Gakurin y se encontraron con el director de la escuela, mientras que el 6 de mayo fue el encuentro con la comunidad de los Focolares de Tokio, de la que forman parte algunos budistas, con momentos de diálogo y experiencias.
Después, conocer un país significa también acercarse a su historia y cultura: por eso el 5 de mayo el grupo visitó la capital, y el 7 el santuario de Enoshima Hase-dera. Por lo que respecta al Simposio, los participantes hicieron el recorrido histórico de la amistad entre la RKK –que cuenta con seis millones de adherentes, resultando ser el segundo movimiento budista por consistencia numérica- y los Focolares, ambos se presentaron por turno; después siguieron las intervenciones sobre el tema de análisis elegido, acompañadas por experiencias de los jóvenes de los Focolares y de la RKK, así como varios momentos de diálogo y talleres. El segundo día del Simposio los jóvenes fueron a saludar al actual presidente de la RKK, Nichiko Niwano, quien intervino junto con su esposa en el memorial day (el aniversario de la muerte del fundador, que se celebra el 4 de cada mes). Fueron numerosos los testimonios dejados por los jóvenes de ambos Movimientos al final del Simposio: «Ha nacido una nueva colaboración: queremos seguir avanzando juntos –afirmó una chica japonesa-. Es un día histórico, dentro de 10 años esteré orgullosa de decir: ¡también yo estaba!». «Hemos encontrado una famila», concluyeron otros. «Regresamos con una enorme gratitud en el corazón hacia Chiara y una gran pasión por el diálogo interreligioso –dijeron los jóvenes de los Focolares al regresar a sus respectivos países-, hemos redescubierto que es un camino importantísimo en nuestra carrera hacia el Mundo Unido».
Promover la paz a través del deporte
Promover la paz a través del deporte
0 comentarios