Movimiento de los Focolares

Ubuntu, “yo soy porque nosotros somos”

Mar 5, 2013

Un proyecto de los Jóvenes por un Mundo Unido. Compartir con África, para descubrir el don que el continente es para el mundo entero.

Los Jóvenes por un Mundo Unido lanzaron el proyecto Sharing with Africa, que quiere contribuir  a hacer conocer el don que este continente, con sus características y tradiciones, puede ser para el mundo entero. Ya en diciembre de 2011 alrededor de 200 jóvenes provenientes de varios países africanos se encontraron con el fin de profundizar en un proyecto de fraternidad realizada, que está en marcha desde los años ’60 en Fontem, en Camerún, para ver cómo contribuir también ellos a la fraternidad universal. A partir de ese momento nació Sharing with Africa para contribuir a la formación de una cultura nueva abierta a la construcción de un mundo unido, promoviendo los valores que han edificado y formado la sociedad del continente africano. El proyecto quiere ser un espacio de comunión entre los jóvenes, no sólo del continente africano sino del mundo entero y favorecer el intercambio de culturas, de talentos, de experiencias de vida, de desafíos, enriquecido con actividades concretas. El primer paso del proyecto prevé participar el próximo mayo en Nairobi, en Kenia, en la Escuela de Inculturación que tendrá como tema: “La persona – Ubuntu – Yo soy porque nosotros somos”. El “Ubuntu” es una visión unificadora del mundo, expresada en el proverbio zulú: “Umuntu Ngumuntu Ngabantu” (“Una persona es persona a través de las otras personas”). Este concepto es una concepción de la vida que es el fundamento de las sociedades africanas y que contiene en sí el respeto, el compartir, la confianza, el altruismo y la colaboración. Es un concepto comunional del hombre, que define a la persona a partir de sus relaciones con los demás. Una persona con Ubuntu es abierta, disponible a los demás, solidaria, sabe que pertenece a un todo más grande. Cuando se habla de Ubuntu se entiende el sentido más fuerte de unidad en las relaciones sociales, para estar dispuestos a encontrar las diferencias de la humanidad del el otro y enriquecer así la nuestra: “Yo soy porque nosotros somos”. El proyecto Sharing with Africa prevé que los participantes en la escuela de inculturación, además de profundizar el Ubuntu, puedan desarrollar diversas actividades sociales junto a los Jóvenes por un Mundo Unido de Kenia. Conocer e interactuar con las tribus Samburu, pero también trabajar para los niños de un slum, es decir un barrio marginal de Nairobi y para un centro de nutrición, siempre en la periferia de esta inmensa ciudad.      

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.