Movimiento de los Focolares

Una joven mujer de Gaza

Jul 25, 2014

Entrevista de la Radio Vaticana a una mujer que vive en la Franja de Gaza. El sufrimiento contado en vivo. “Sólo Dios puede cambiar esta realidad de muerte”.

2009CodePinkGazaEntre la gente de Gaza prevalece el desaliento. La única ayuda son las palabras del Papa y el apoyo de tanta oración que se eleva en el mundo, como cuenta una joven mujer del Movimiento de los Focolares que vive en la Faja de Gaza y que por razones de seguridad mantiene el anonimato. «R. – Es un conclicto sin tregua; sólo vemos muerte, destrucción y refugiados por las calles. Es algo  inconcebible, increíble. Cerca de nosotros está una escuela del Servicio de la ONU para los Refugiados. En 50 metros cuadrados hay unas 70 personas refugiadas bajo los árboles. ¿Cómo se puede encontrar paz en esta situación? D. – ¿De qué forma sus vidas cambiaron desde que empezó el conflicto? R. – Sinceramente, somos un pueblo ya muerto. Antes y después de esta guerra nada ha cambiado. Estamos sin electricidad, sin agua, sin trabajo. Los jóvenes están muriendo psicológicamente: hablas con ellos y te parece que estás hablando con personas sin expectativas de vida y sin esperanzas. La única ambición es tener electricidad  durante al menos dos horas al día y encontrar un poco de combustible. D. – Tanto Hamas como las autoridades de Israel han dicho que por ahora no se pueden detener, que hay que terminar lo que se empezó. ¿También usted piensa así? R. – Nosotros no tenemos ninguna expectativa. Lo único que tenemos es la oración. Dirigirnos a Dios y confiarnos a Él, porque no hay ningún gobierno que nos pueda ayudar, ni árabe ni extranjero. Tampoco la ONU puede hacer nada. D. – ¿Y cómo puede cambiar esta situación? R. – Si las cosas cambiaran sería sólo porque quien tiene la responsabilidad y el poder se detiene ante la presencia de Dios. Sólo Dios puede hacer la diferencia, puede cambiar los corazones llenos de odio, puede cambiar esta realidad de muerte y sufrimiento. D. – ¿Les llegan las noticias de las oraciones y de las súplicas del Papa pidiendo por ustedes? ¿Sirven para sostenerlos? R. – Hemos recibido todos los mensajes y las invocaciones del Papa. Sabemos que él está cerca de nosotros y pide a Dios que nos proteja por intercesión de María. Todas las comunidades cristianas cercanas  nos llaman todos los días para hacernos sentir que no estamos solos y nos sostienen con la oración. Todo esto nos ayuda. D. – Usted pertenece al Movimiento de los Focolares y por lo tanto a la espiritualidad de la unidad que se construye con el amor recíproco, como dice el Evangelio. ¿Cómo ponerla en práctica ahora? R. – Todos los días, a la mañana y a la noche trato de ponerme en contacto con familiares y amigos, para saber cómo están. Muchos ya no tienen casa porque la destruyeron las bombas. Nosotros hemos acogido a dos familias refugiadas. Precisamente ayer, hablando con ellas decía: no piensen en la casa, en las cosas materiales, lo importante es que estamos vivos y estamos juntos. Lo importante es que vivimos unos por otros. Todos los días alabo a Dios por la gracia de un nuevo día de vida. Ya esto es mucho: todavía existimos y todavía podemos hacer algo. D. – Si pudiera lanzar un llamado ¿qué diría? R. – Quisiera dirigirme a todo el mundo, en nombre de mi pueblo, para que Dios vuelva, para que recordemos que en Gaza cristianos y musulmanes somos una sola familia, un único pueblo y una única vida, y estamos experimentando todos el mismo sufrimiento. Gracias». Fuente: Radio vaticana online


2014_07_banner_gaza_1

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.