Movimiento de los Focolares

Universidad, investigación, compromiso y …. sonrisa

Feb 2, 2013

La historia de una joven paraguaya, estudiante de Medicina, comprometida en investigaciones a favor de los demás, pero sin perder de vista la espiritualidad.

Una joven de veinte años con una hermosa sonrisa, fresca y modesta, así se presenta Alejandra Giménez, estudiante de segundo año de medicina en Asunción, Paraguay, donde vive con sus padres y un hermano pequeño. Alejandra cuenta con entusiasmo sobre su compromiso en la universidad, sea en el campo científico, como también en las asociaciones estudiantiles. Compromisos y actividades, que, naturalmente le quitan tiempo al estudio y por las que debe sacrificar muchas cosas que le gustan. Pero logra llevar adelante todos estos compromisos y también estudiar porque guarda siempre un tiempo suficiente para su formación espiritual. Es por esto que se encuentra periódicamente con otras compañeras de los Focolares que le brindan mucho apoyo.

Pero dejemos que ella cuente.

Estuve en un congreso de medicina donde se habló de la muerte cerebral y de la donación de órganos, desde entonces decidí organizar una campaña de sensibilización sobre  este tema. Me vinculé con la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA),  y ahora tengo el cargo de directora del Departamento de Educación Médica. Junto a tres compañeras del curso, Eliana Duarte, Aracy Do Nascimento y Lilian Carrera empezamos a profundizar el tema con una encuesta científica sobre el conocimiento y difusión de la donación de órganos entre los estudiantes de medicina, y esta encuesta  fue propuesta para representar a mi país en una importante jornada de estudios en Curitiba, Brasil, y más adelante  en septiembre de 2013 será uno de los temas del congreso internacional en los Emiratos Árabes Unidos”

Otra investigación realizada por ella se refiere a los “resultados falsos de alcoholemia” en los conductores de auto. En este estudio se encaran las “creencias” que circulan entre la población juvenil, por ejemplo ésa que indica que usar colirio para las encías o jarabe para la tos dan positivo el test y por lo tanto alteran el resultado. Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en los jóvenes del Paraguay, por lo tanto el alcohol, accidentes y donación de órganos son temas estrechamente relacionados.

Alejandra fue sucesivamente elegida en otras asociaciones científicas estudiantiles y continuó organizando campañas para sensibilizar a los jóvenes, por ejemplo una para la salud cardiovascular, otra sobre los tumores de seno y otra sobre la diabetes. Además, junto con sus compañeras,  tiene en programa muchas otras propuestas para este nuevo año, entre las cuales “Las Jornadas de Formación a la Investigación para los estudiantes de Medicina”.

“Es cierto –admite- que son muchas las cosas que hago y probablemente no podré realizarlas todas, pero prefiero proponerme metas altas. Luego, si no lo logro, otros compañeros podrán ejecutarlas” No se arrepiente de haber decidido gastar por los demás su juventud y ¡su sonrisa es la prueba!

 Fuente: Ciudad Nueva Uruguay – Paraguay

Nuestra traducción.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.