INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
PÁGINA WEB OFICIAL DE ESPAÑAEspaña
PÁGINA WEB OFICIAL DE ESPAÑA
    • Català
    • Euskara
    • Galego
  • escríbanos
  • Chiara Lubich
    • ¿Quién es Chiara?
    • Espiritualidad de la unidad
    • Vivir el carisma
  • Focolares
    • Historia
    • Proyecto
    • Un pueblo
    • Elección y compromiso
    • Organización
  • En diálogo
    • Iglesia católica
    • Iglesias cristianas
    • Grandes religiones
    • Personas de convicciones no religiosas
    • Cultura
  • Obras y actividades
    • Arte y espectáculo​
    • Compromiso social
    • Ciudadelas
    • Media
    • Estudio y formación
  • En España
    • Historia
    • Luminosa
    • Editorial y revistas
    • Centros Mariápolis
    • Mariápolis permanentes
    • Espacios seguros
Estás aquí: Home > Medios y Comunicación > Ciutat Nova, revista y espacio de diálogo

Ciutat Nova, revista y espacio de diálogo

 
1 diciembre 2017
El 24 de noviembre en Salt (Girona) y el 29 en Barcelona, se han realizado los dos primeros eventos de presentación de la revista, con unos 150 participantes en total.
Acte a Salt
Acto en Salt

¿Qué y por qué?

La revista Ciutat Nova ha materializado un cambio importante en la forma y el contenido durante este 2017. Al publicarse dos números de esta nueva etapa, ha organizado, en colaboración con otras entidades, unos actos de presentación de la revista que son sobre todo espacios de diálogo. ¿Por qué? En su web lo explican así: “Ciutat Nova es, sobre todo, una comunidad de personas que buscamos las ocasiones para encontrarnos, compartir y dialogar. Así, vamos ampliando la red de temas y de colaboradores y a la vez construimos la revista, haciéndola más plural, dinámica y participativa”.

“¿Los otros y nosotros?”

Este ha sido el título común para los actos en Salt y Barcelona. Temática común, entorno al pluralismo y el conflicto, que eran los hilos conductores de las últimas revistas. Y diversidad de resultados, gracias a los diferentes invitados en cada lugar y a la participación activa de los asistentes.

La Vila de Salt, con 30.000 habitantes de los cuales el 40% son de origen extranjero, acogió el acto en la Biblioteca Iu Bohigas, en el complejo de la antigua fábrica Coma Cros. Participaron Mohamed El Amrani, Amparo Gómez y Antoni Pedragosa; Salima Abdessamie, del programa ArCat Radio, hizo de moderadora. Sus reflexiones y las preguntas de los participantes giraron en torno a tres puntos: los prejuicios, la identidad (monolítica, múltiple…) y como “ensanchar” el concepto de “nosotros”. Fue del agrado del público el hecho de que las reflexiones que se iban elaborando durante el diálogo nacían fundamentalmente de vivencias en primera persona de los invitados.
En la Biblioteca Iu Bohigas se hicieron presentes el cónsul de Marruecos, y representantes de la mezquita de la localidad, además de la subdirectora de Asuntos Religiosos, Isabel Escandell i Sanchez. También estaba presente la concejala de cultura, Eva Rigau. La colaboración del Ayuntamiento de Salt en la organización del acto ha facilitado notablemente su ejecución y ya prevén continuar colaborando en futuras ediciones.

DSC_8312 Acte a Barcelona
Acto en Barcelona

El edificio de la Biblioteca de la Facultad Blanquerna de Comunicación y Relaciones Internacionales acogió en una de sus aulas el evento en la ciudad de Barcelona. De hecho, el Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura era coorganizador del acto. Una de sus miembros, Alba Sabaté, participó en la mesa redonda, junto con Judith Jordà, intérprete, traductora y activista social, y por último, con Salima Abdessamie, presente también en Salt con otro rol. La moderación estuvo a cargo del director de Ciutat Nova, Josep Bofill.

El diálogo resultó muy enriquecedor, dada la diversidad de perfiles en la mesa redonda: tres mujeres jóvenes, pero con una formación y unas convicciones propias diferentes, siendo una cristiana, una musulmana y una sin creencias religiosas pero “que cree en la vida”, así se definió. Durante el intercambio emergió la idea de que, a pesar de tener creencias diferentes, compartían unos valores comunes, tales como la inquietud por el entorno, la esperanza, la coherencia, la bondad… Con el público el diálogo tocó ampliamente el conflicto palestino-israelí, además de otros aspectos como la educación como herramienta para facilitar la prevención y provención los conflictos.

Se puede visualizar la grabación íntegra de los actos en el facebook de Ciutat Nova.

  • facebookRecommend on Facebook
  • twitterTweet about it
  • rssSubscribe to the comments on this post
  • emailTell a friend
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas(500)

 

Contenidos
Pueblos y países
Cultura Educazione
Economía
Espiritualidad
Persona Deporte Ecología
Sociedad Arte Espectáculo
Medios y Comunicación
Política y Derecho

Lo más visto

Más noticias

Nunca llegará el fin del mundo

21 abril 2022
Nunca llegará el fin del mundo

Concierto de Catalinka por la paz dentro de los actos de la Semana Mundo Unido. Anulado

[leer más]

Nace Nuova Global Foundation

27 noviembre 2021
Nace Nuova Global Foundation

Innovar nuevas formas de inclusión en un mundo dividido, su primer evento.

[leer más]

“Con su coherencia y compromiso, me ayudan a vivir mi cristianismo con la misma radicalidad que veo en ellos”

31 mayo 2021 1
“Con su coherencia y compromiso, me ayudan a vivir mi cristianismo con la misma radicalidad que veo en ellos”

Entrevista a M. Àngels Capellas, representante del Diálogo entre personas de convicciones no religiosas en el nuevo Consejo General del Movimiento de los Focolares.

[leer más]

Sitemap

  • Historia
  • Palabra de vida

Newsletter

  • Newsletter

Más información

  • Chiara Lubich
    • ¿Quién es Chiara?
    • Espiritualidad de la unidad
    • Vivir el carisma
  • Focolares
    • Historia
    • Proyecto
    • Un pueblo
    • Elección y compromiso
    • Organización
  • En diálogo
    • Iglesia católica
    • Iglesias cristianas
    • Grandes religiones
    • Personas de convicciones no religiosas
    • Cultura
  • Obras y actividades
    • Arte y espectáculo​
    • Compromiso social
    • Ciudadelas
    • Media
    • Estudio y formación
  • En España
    • Historia
    • Luminosa
    • Editorial y revistas
    • Centros Mariápolis
    • Mariápolis permanentes
    • Espacios seguros

Nuevas Generaciones

  • Chicos
  • Niños
  • Jóvenes por un mundo unido

Espacios seguros y de buen trato

  • Principios institucionales

Contenidos

  • Pueblos y países
  • Economía
  • Espiritualidad
  • Persona Deporte Ecología
  • Sociedad Arte Espectáculo
  • Medios y Comunicación
  • Política y Derecho

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Diventa un fan
  • feed RSS
  • Tweet with me
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
  • Become my Facebook friend
  • RSS
  • Tweet with me
  • Watch my videos
Este sitio utiliza cookies técnicas, también de terceros, para permitir la exploración segura y eficiente de las páginas. Cerrando este banner, o continuando con la navegación, acepta nuestra modalidad para el uso de las cookies. En la página de la información extendida se encuentran especificadas las formas para negar la instalación de cualquier cookie.Estoy de acuerdoMayores informes