Estás aquí:Home > El Mediterráneo, punto de encuentro
El Mediterráneo, punto de encuentro
Reseña de los Encuentros del Mediterráneo celebrados en septiembre en Marsella (Francia), en los que participó el Papa Francisco y el Movimiento de los Focolares organizó una Vigilia para la que Margaret Karram envió un mensaje en vídeo.
El Mediterráneo se enfrenta a grandes desafíos: pobreza, conflictos, pluralidad religiosa, cuestiones ecológicas, migración. Pero también cuenta con enormes recursos históricos, religiosos, culturales y socioeconómicos, que pueden ayudar a encontrar respuestas y soluciones a estos retos.
“Los Encuentros del Mediterráneo” comenzaron en 2020 en Bari (Italia). En 2022 tuvieron lugar en Florencia (Italia). Este año 2023, del 17 al 24 de septiembre, se celebraron en Marsella (Francia). El objetivo de estos eventos es reunir a las Iglesias y a su lado a todos los actores de buena voluntad (comunidades religiosas, asociaciones, movimientos, universidades, empresas, etc.), para que la alegría y la esperanza puedan reavivarse en las culturas y pueblos del Mediterráneo.
Del 22 y 23 de septiembre se contó con la presencia del Papa Francisco en Marsella, que en las palabras finales de su discurso señalaba: “¡Sigan adelante, con valentía! Sean un mar de bien, para hacer frente a la pobreza de hoy con una sinergia solidaria; sean un puerto acogedor, para abrazar a los que buscan un futuro mejor; sean un faro de paz, para quebrantar, mediante la cultura del encuentro, los oscuros abismos de la violencia y de la guerra”. [Para leer su discurso pinchar aquí]
El 22 de septiembre en la Iglesia de Nuestra Señora de Accoules, el Movimiento de los Focolares preparó la Vigilia de Fraternidad y Unidad: El arte de amar que nos une. Se presentó la contribución del Movimiento a la construcción de la familia humana en el Mediterráneo. Un momento de oración, testimonios y canciones.
Margaret Karram, presidenta del Movimiento de los Focolares, envió un mensaje en vídeo, del que hacemos los siguientes destacados [Para descargar el texto completo pinchar aquí]:
Como sabrán, nací y crecí en Haifa, Tierra Santa y por lo tanto me siento hija del Mediterráneo. Desde niña experimenté la convivencia de pueblos, culturas y religiones diferentes, en la escuela, en el barrio, en mi ciudad. Este recorrido humano ha determinado mis elecciones de vida y ha arraigado en mí la convicción de que es posible construir un mundo fraterno.
Los encuentros de esta semana son oportunidades muy valiosas para reavivar en muchos, sobre todo en nosotros, gente del Mediterráneo, un gran sueño, aquel de una convivencia que sabe integrar y apreciar la diversidad como un valor y como enriquecimiento recíproco.
Es el sueño de ‘un Mediterráneo de la Fraternidad’ el que demuestra cómo las diferencias nos pueden hacer progresar y superar las fronteras. Concretamente, no se trata sólo de una comparación cultural entre los pueblos de las costas del norte y los del sur, como nos vendría enseguida a la mente, sino que la cuenca del Mediterráneo también acoge también las tierras de Oriente, como la mía, y las de Occidente; por lo tanto, ¡es un encuentro de tres continentes y cinco orillas!
(…)
El Papa Francisco invita al diálogo como camino por excelencia para llegar a la fraternidad; un diálogo que, como ha reiterado recientemente en Mongolia: “no aplana las diferencias, sino que ayuda a entenderlas y preservarlas en su originalidad…”.
Pero este diálogo necesita un espíritu que lo aliente, lo reviva y lo haga avanzar: es el amor, aquel amor que, para nosotros los cristianos, tiene sus raíces en el Evangelio de Jesucristo, pero que se encuentra también en los principios de todas las religiones y que forma parte de la ley inscrita en el corazón de cada hombre.
Este sitio utiliza cookies técnicas, también de terceros, para permitir la exploración segura y eficiente de las páginas. Cerrando este banner, o continuando con la navegación, acepta nuestra modalidad para el uso de las cookies. En la página de la información extendida se encuentran especificadas las formas para negar la instalación de cualquier cookie.Estoy de acuerdoMayores informes