Movimiento de los Focolares

20 años de “Juntos por Europa»

Nov 25, 2019

Un aniversario importante fue festejado con un encuentro en la ciudadela ecuménica de Ottmaring y coronado con una ceremonia en el Ayuntamiento de Augsburgo (Alemania). Un renovado compromiso a ser embajadores de reconciliación y signos de esperanza en las distintas Iglesias y en la sociedad.

Un aniversario importante fue festejado con un encuentro en la ciudadela ecuménica de Ottmaring y coronado con una ceremonia en el Ayuntamiento de Augsburgo (Alemania). Un renovado compromiso a ser embajadores de reconciliación y signos de esperanza en las distintas Iglesias y en la sociedad.

Foto: © Ursula Haaf

Más de 300 miembros de la red “Juntos por Europa” de 55 Movimientos y comunidades, llegados de 25 países, se reunieron del 7 al 9 de noviembre en la ciudadela internacional de los Focolares de Ottmaring y en la ciudad de Augsburgo, en Alemania. Una cita que este año recordó también los 20 años de vida de “Juntos por Europa”. Era el 31 de octubre de 1999, con ocasión de la solemne firma de la “Declaración conjunta sobre la doctrina de la justificación” que se llevó a cabo en la iglesia de Santa Ana en Augsburgo, cuando un grupo de responsables de varias asociaciones cristianas de diferentes confesiones se reunió en Otttmaring tomando conciencia de la responsabilidad común por una convivencia ecuménica en Europa. Después de que los representantes de la Federación mundial luterana y de la Iglesia católica sellaran con un documento común que las seculares condenas doctrinales ya no eran válidas, los representantes de los carismas de las distintas Iglesias decidieron empezar a conocerse mejor y trabajar para conciliar las diferencias en sus Iglesias, en la sociedad y en la política. Con este compromiso dieron vida a “Juntos por Europa”. Es una pequeña planta que hoy ha llegado a ser una iniciativa europea, a la que se han unido en los años siguientes más de 300 comunidades, movimientos y ministerios. «Tantos países como esta vez jamás habían estado representados en nuestros encuentros anuales –constató uno de los representantes del grupo de los amigos de la red de “Juntos por Europa” presente este año– y tras 20 años desde su nacimiento, se crearon muchas relaciones profundas entre personas de países diferentes. Los representantes de las Iglesias, como también los políticos, aprecian nuestro aporte”.

Foto: © Ursula Haaf

Es testimonio de ello también la gran estima que la iniciativa de “Juntos por Europa” goza ya en Augsburgo. La ciudad invitó, de hecho, a los representantes de Europa presentes en el encuentro a una recepción en la “Salón Dorado” del Ayuntamiento y el alcalde, Stefan Kiefer, al darles la bienvenida, destacó en su discurso los numerosos puntos de contacto y los objetivos comunes que la red tiene con la ciudad. Con ocasión de su jubileo, la ciudad había puesto a disposición para el encuentro la sede del Ayuntamiento, expresando así aprecio y gratitud. Al mismo tiempo, la presencia de autoridades civiles y religiosas demostró que la red desempeña una importante función de “puente” entre las Iglesiaas y en la sociedad. “Debemos ser ciudadanos activos, tener el coraje de defender a los débiles, levantar la voz por la justicia”, fue la invitación del senador checo Pavel Fischer. La conmovedora conclusión, con una oración ecuménica en la iglesia luterana de Santa Ana y una procesión de luces en el amplio atrio de la iglesia, les recordó a muchos las fuerzas pacíficas que justamente ese mismo día 30 habían llevado a la caída del muro de Berlín y a una nueva era en una Europa unida. Gerhard Proß, moderador de la iniciativa, vio un “hilo de oro” que une estos eventos y una misión para el futuro: «En tiempos de alejamiento y tendencias a la demarcación queremos ser con “Juntos por Europa” un signo profético para una convivencia y una colaboración creíble en Europa”.

Andrea Fleming

www.together4europe.org/en/

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.