Movimiento de los Focolares

Para que se ponga fin a la guerra: manifestar y rezar.

Mar 23, 2003

Por la paz en Irak

Movilizarse en favor de la paz“Lo que con el Santo Padre habríamos querido que nunca sucediera ha ocurrido: la guerra en Irak”. Así inicia Chiara Lubich su mensaje al Movimiento, y invita a movilizarse en favor de la paz: “El Santo Padre, al ser informado del ataque estadounidense a Irak, después de haber puesto en acción, la semana pasada, toda posible iniciativa para salvar la paz, apesadumbrado, se retiró a rezar. Nuestra conciencia y su ejemplo nos empujan ahora, en todos los países donde estamos presentes, a dar vida a manifestaciones en favor de la paz. Chiara invita sobre todo a multiplicar las iniciativas de oración, “porque se invoca la ayuda de Dios ante un fenómeno, la guerra, donde no parece estar ausente el príncipe del Mal: por lo tanto oraciones, peregrinaciones, Santas Misas, rezo público del Rosario”. Una apasionada búsqueda “a toda costa” de la fraternidad universal – En el mensaje a una escuela de formación de familias musulmanas del Movimiento de los Focolares, que empezó el 26 de marzo en Argelia, Chiara escribe: “Estamos viviendo momentos difíciles en las relaciones internacionales, momentos que nos exigen una medida mayor en la fe en el amor misericordioso del Único Dios, una apasionada búsqueda ‘a toda costa’ de la fraternidad universal, una más generosa y totalitaria inmersión de nuestra vida en los valores de nuestro Ideal: un Ideal donde el amor recíproco, la acogida y la solidaridad preparan el adviento del mundo unido. Se que tantas realidades a nuestro alrededor nos empujan quizás en sentido contrario, pero nostros sabemos y creemos que el único ambiente donde puede vivir la justicia es el amor fraterno, ese amor que encontramos en Dios. Les deseo que vivan juntos una fecunda experiencia espiritual, que los haga crecer, sea en el amor entre ustedes que en el testimonio de fe que han de ofrecer a sus comunidades. Una familia que vive según la voluntad de Dios es como una lámpara que ilumina los caminos de los hombres y su convivencia. Estoy con ustedes con todo mi amor”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

El 21 y 22 de mayo de 2025 el forum: «Redes de paz sostenibles: diálogo entre perspectivas y religiones diferentes. Forum multivisión y multiconfesional», reunió a 120 operadores de paz de 90 organizaciones.

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

En la parábola de la oveja perdida, Jesús nos pide que vigilemos a nuestro alrededor, y que vayamos a buscar al que se extravía y que, en nuestras relaciones y amistades, tengamos el mismo cuidado y dedicación amorosa que tiene el pastor. Buscar, encontrarse, ir al encuentro del otro y, al mismo tiempo, la alegría de sentirse amados es la invitación a la gratitud por la misericordia que Dios tiene por cada uno de nosotros.