Movimiento de los Focolares

Una historia verdadera

Ene 23, 2005

Ecumenismo

Iván creció en Zagabria. Durante la guerra de los Balcanes logró escapar con su familia a Alemania, pero los bombardeos y todo lo que experimentó durante la guerra incidió en su estado de salud provocando en él agresividad, droga y alcohol. Algunos pensaban que a este punto era imposible rehabilitarlo mas, precisamente en ese momento, fue invitado al Centro juvenil del CVJM (la YMCA alemana). Por primera vez escuchó hablar del amor de Dios hacia cada uno de nosotros. Aprendió, de los colaboradores del centro, que Jesús sabe perdonar y establecer la paz entre los hombres.

Muy pronto Iván confió su vida a Dios, y encontró la fuerza para confiar en los demás. Ahora va adelante por su camino en unidad con Dios.

Historias de este tipo nos animan a proseguir en la tarea que nos ha confiado la YMCA: formar niños y jóvenes fuertes y una sociedad sólida. En nuestros grupos, muy variados, se entretejen a menudo amistades profundas: los niños tienen la posibilidad de confrontarse consigo mismos y descubrir en ellos talentos hasta ahora desconocidos, por ejemplo a través del deporte, durante el juego, mediante trabajos creativos o haciendo música. Los períodos de vacaciones y los viajes en estos momentos, son una ocasión ideal para experimentar la fe, la confianza y la alegría de vivir juntos.

En nuestros encuentros queremos dedicarnos en modo especial a los jóvenes que provienen de situaciones sociales difíciles o que se sienten rechazados, sabiéndolos escuchar y acoger.
En nuestros grupos se promueve en los jóvenes la integridad en el campo social, la capacidad de instaurar relaciones y de resolver conflictos, de saber asumir la propia responsabilidad.

El Movimiento de la YMCA nació en 1844 en Londres, como movimiento ecuménico, y seguidamente se ha extendido en todo el mundo como el más grande movimiento cristiano-ecuménico para la juventud. Sólo en Alemania forman parte de él 30 mil colaboradores sin retribución y son 700 referentes para los jóvenes que trabajan a tiempo completo.

(Mathias Ritter – Katja Muessig

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.