Movimiento de los Focolares

Cómo responder a la “noche” de la humanidad

Feb 2, 2007

Es el interrogante que está el centro del Congreso de Obispos amigos de los Focolares. En Castelgandolfo (Roma) del 3 al 9 de febrero de 2007, participan más de 80 entre cardenales y obispos de los cinco continentes. El jueves 8 de febrero de 2007, audiencia con el Papa y encuentro con los periodistas.

De Líbano al borde de una nueva guerra y de Sudán del Apocalipsis de Darfur, de Pakistán encrucijada del terrorismo: son algunas de las proveniencias de los 85 Obispos de los cinco continentes que participan del 3 al 9 del febrero en el 31º Congreso de Obispos amigos del Movimiento de los Focolares. Benedicto XVI recibirá a los Obispos en audiencia especial el jueves 8 de febrero en la mañana. Esa misma mañana, un encuentro de los Obispos con los periodistas sobre su compromiso, y el de sus Iglesias locales, en algunos entre los contextos más tormentosos del actual panorama mundial (a la 1:00 p.m., en la sala del Augustinianum, Vía Pablo VI, 25). El título del encuentro: “El Cristo crucificado y abandonado, luz en la noche cultural”. “El camino de la humanidad y el camino de la Iglesia – explica el moderador del Congreso, el Card. Miloslav Vlk, arzobispo de Praga – están condicionados por retos particulares que Juan Pablo II no ha excitado en caracterizar como ‘noche oscura’ de la época. Tal situación no sólo comporta riesgos sino también –como subraya Benedicto XVI- la oportunidad de un nuevo inicio, de un nuevo y eficaz anuncio de Dios como Amor, que lleve a una visión de la vida humana centrada en el don de sí y en la coparticipación”. Un aporte central sobre esta temática ha sido preparado por Chiara Lubich.   Otro tema de importancia: la colaboración de Movimientos y Comunidades laicales de varias Iglesias para dar un testimonio común, que se expresará el 12 de mayo próximo, en la II Jornada Juntos por Europa en Stuttgart y, contemporáneamente, en muchas otras ciudades de Europa.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Luciana Scalacci, testemunha de diálogo

Luciana Scalacci, testemunha de diálogo

Empenho social e político, profunda fé no homem e nas suas potencialidades, paixão pelo diálogo. Luciana Scalacci – que nos dejó el pasado marzo -, ao lado de seu marido Nicola e com sua dedicação, generosidade e inteligência, deu uma enorme contribuição ao diálogo, no Movimento dos Focolares, especialmente com as pessoas de convicções não religiosas.