Movimiento de los Focolares

“Uomini di Dio, fratelli tra i fratelli, profeti di un mondo nuovo”

Mar 30, 2010

Como clausura del Año Sacerdotal está previsto para junio, en el Vaticano, un gran evento organizado por el Movimiento de los Focolares y Schoenstatt en colaboración con la Renovación Católica Internacional y otras asociaciones eclesiales.

“Sacerdotes hoy” es el título de una tarde que pretende ofrecer una respuesta, sobre todo mediante el lenguaje del testimonio y del arte, a los graves retos que se presentan ante los sacerdotes de hoy por parte de la Iglesia y de la sociedad. El evento tendrá lugar el 9 de junio próximo en el Vaticano, en el Aula Pablo VI, en el ámbito de las manifestaciones de conclusión del Año Sacerdotal. Se espera la participación de sacerdotes provenientes de 70 naciones de los cinco continentes.

Los promotores de la iniciativa son los sacerdotes del Movimiento de los Focolares y del Movimiento de Schoenstatt, en colaboración con la Renovación Católica Internacional (ICCRS) y otras asociaciones eclesiales.

El programa delineará en tres momentos la identidad del sacerdote de hoy: Hombres de Dios-hermanos entre hermanos-profetas de un mundo nuevo. Cada “etapa” será introducida por un pensamiento de Benedicto XVI (en vídeo). En la parte conclusiva se propondrán algunos pensamientos de Chiara Lubich, fundadora de los Focolares, y del Padre Josef Kentenich, fundador de Schoenstatt.

Muchos los testimonios: de un sacerdote de Irlanda sobre la fidelidad al llamado de Dios; desde Burundi, los sobrevivientes a un asalto al seminario menor de Buta; de Alemania, un sacerdote que superó el problema del alcohol con la ayuda de la comunidad. Otros aportes hablarán de la experiencia de la enfermedad; de la vida afectiva y del celibato vivido en un contexto de fraternidad; de la pastoral en el ambiente multicultural y multirreligioso de hoy en día. Y todavía, desde Brasil, una vasta acción de evangelización junto a los laicos en el sur del país.

El Card. Claudio Hummes, Prefecto de la Congregación para el Clero, presidirá las Vísperas con las que se concluirá la velada. El Card. Francisco Javier Errázuriz, Arzobispo de Santiago de Chile, ex presidente del CELAM, intervendrá con un testimonio teológico.

La parte artística estará a cargo del International Multiartistic Performing Group Gen Verde, junto con sacerdotes de varias partes del mundo. Las coreografías serán ejecutadas por seminaristas del Centro internacional de espiritualidad de comunión “Vinea mea” de Loppiano (Florencia).

El programa podrá ser seguido en muchos países del mundo gracias a los satélites del Centro Televisivo Vaticano, de Telepace y de otras redes, y será transmitido por Internet.

Están previstas múltiples iniciativas en preparación a esta importante manifestación.

Para ulteriores informaciones: www.sacerdotioggi.org – sacerdotioggi@gmail.com

Oficina de prensa: Silvestre Marques, tel. +39-340-0538 300

José Luis Correa, tel. +39-389-1230 117

Carla Cotignoli, tel. +39-348-8563 347

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Formación permanente e integral

Formación permanente e integral

¿Cuál es la pedagogía que surge del carisma de la unidad? Desde hoy está disponible on line la primera versión de un documento abierto sobre la formación permanente e integral del Movimiento de los Focolares. Este documento se podrá enriquecer con la experiencia y las aportaciones de quienes participan en la educación y la formación.

Vinu Aram: el diálogo, espacio para la humanidad

Vinu Aram: el diálogo, espacio para la humanidad

A 60 años de Nostra Aetate, compartimos un servicio del Collegamento del 13 de junio de 2020, un diálogo con la Dra. Vinu Aram, directora del Centro Internacional Shanti Ashram, organización internacional de desarrollo gandhiana que trabaja en las zonas más pobres y desfavorecidas de Tamil Nadu, en la India.