Movimiento de los Focolares

Evangelio vivido: “la fuente de la vida”

Feb 1, 2018

Nutriéndonos del Evangelio, podemos transformarnos a nosotros mismos en fuentes de amor generoso y gratuito para todos.

20180201-01Una respuesta inmediata Al inicio del verano siempre comprábamos leña y querosén para el invierno, pero ya era otoño y todavía no teníamos el dinero para asegurarnos la calefacción. Un día, hablando en familia, nos dijimos: “El Eterno Padre conoce nuestras necesidades y lo importante es tener confianza en él”. Ni siquiera habíamos terminado de hablar cuando llegó un amigo nuestro con un sobre que tenía dinero, fruto de una colecta. ¡Nunca habíamos tenido una respuesta tan inmediata de Dios quien provee a sus hijos! I.S. – Serbia En el dentista Un chico de nuestra comunidad tenía los dientes muy dañados, pero siendo de una familia pobre no podía arreglárselos. Un día lo acompañamos al dentista pero, llegando a la clínica donde ella trabajaba, nos dimos cuenta de que era frecuentada por personas ricas. Confiados en la providencia, igualmente entramos. Después de la consulta la doctora nos preguntó si podíamos pagar un trabajo tan costoso. Le explicamos que con los amigos, íbamos a organizar una venta de garaje para cubrir todos los gastos. La doctora, sorprendida, quiso saber algo más y concluyó diciendo, “Me pagan con lo que tienen”. Mientras estábamos saliendo nos volvió a llamar, y agregó: “Saben, tengo muchos problemas y se me ocurrió que puedo hacerles el trabajo gratis si en cambio ustedes rezan por mí”. Así hicimos. Tiempo después la doctora nos dijo que nuestra presencia había    llevado a su trabajo una nota de alegría y serenidad. G.B. – Filipinas Encuentros en la cárcel Sabiendo que hay tantas personas solas que tienen mucha necesidad de alguien que esté a su lado, pensamos ir a visitar a los enfermos de un hospital, a los presos y a los chicos de una casa para huérfanos. A los últimos les llevamos pequeños objetos, juegos y ropa. Después nos dijimos, ¿por qué no utilizamos también los medios de comunicación para llegar a la mayor cantidad de personas posible? En la radio local obtuvimos media hora de programa exclusivamente para nosotros. Muchas personas siguieron nuestra transmisión. Cuando volvimos a la cárcel, nos acogieron diciendo que, después de haber escuchado nuestra transmisión, nos estaban esperando. Por lo general a los chicos de nuestra edad no se les permite entrar a la cárcel, Pero por ser nosotros hicieron una excepción. Con cantos y experiencias del Evangelio hablamos a un centenar de detenidos, hombres y mujeres, y una decena de guardias. Nos pidieron que regresáramos. También el periódico local dio la noticia de estos encuentros dentro de la cárcel. Un grupo de amigos – Uganda La enfermedad Cuando supe que Monique se había enfermado de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), aunque no nos veíamos desde hacía ya dos años, regresé para volver a contactarme con ella y ponerme a su disposición. El nuestro había sido un gran amor, pero por varios motivos nos habíamos alejado. La fe sencilla de Monique chocaba con mi agnosticismo. Junto a ella, que aceptaba serenamente su nueva situación, viví una auténtica transformación mental. Los cristianos la definirían como “conversión”. Cuando su enfermedad alcanzó una etapa terminal, me sentía cambiado. No digo que encontré la fe, pero el respeto hacia Monique creó en mi un espacio nuevo. J.M. – Francia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.