Movimiento de los Focolares

Basta de armas nucleares

Sep 26, 2018

La Jornada Internacional decretada por la ONU en 2013, evidencia la necesidad de la eliminación total de las armas nucleares, como objetivo fundamental para la paz y la seguridad. La artillería atómica, efectivamente, sigue representando una amenaza inaceptable para la población mundial. La fecha elegida por la ONU recuerda la noche del 26 de septiembre […]

La Jornada Internacional decretada por la ONU en 2013, evidencia la necesidad de la eliminación total de las armas nucleares, como objetivo fundamental para la paz y la seguridad. La artillería atómica, efectivamente, sigue representando una amenaza inaceptable para la población mundial. La fecha elegida por la ONU recuerda la noche del 26 de septiembre de 1983, cuando el coronel soviético Stanislav Petrov decidió, correctamente, considerar como un error las alarmas por los misiles que procedían de los Estados Unidos, que aparecían en las pantallas, a pesar de la opinión contraria de los técnicos. Petrov eligió, en el lapso de pocos segundos, no proseguir con el procedimiento que habría causado la reacción de la Unión Soviética con el lanzamiento de sus propios bombarderos atómicos. El hombre que salvó al mundo de un verdadero holocausto murió en el mayor anonimato, en 2017, en una ciudad cercana a Moscú.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.