Movimiento de los Focolares

Jornada mundial de los pobres

Nov 16, 2018

El domingo 18 de noviembre se celebrará la segunda Jornada Mundial de los Pobres, instituida por el Papa Francisco en el 2016, para la conclusión del Jubileo de la Misericordia, con el título “Este pobre grita y el Señor lo escucha” (Sal 34,7). Escribe el Papa, en el texto preparado para la ocasión: «Este Salmo […]

El domingo 18 de noviembre se celebrará la segunda Jornada Mundial de los Pobres, instituida por el Papa Francisco en el 2016, para la conclusión del Jubileo de la Misericordia, con el título “Este pobre grita y el Señor lo escucha” (Sal 34,7). Escribe el Papa, en el texto preparado para la ocasión: «Este Salmo nos permite hoy también a nosotros, sumergidos entre tantas formas de pobreza, comprender quienes son los verdaderos pobres hacia quienes estamos llamados a dirigir nuestra mirada. […] ¿Qué expresa el grito del pobre sino su sufrimiento y soledad, su desilusión y esperanza? Podemos preguntarnos: ¿por qué este grito, que sube hasta Dios, no logra llegar a nuestros oídos y nos deja indiferentes e impasibles? En una Jornada como esta, estamos llamados a hacer un serio examen de conciencia para entender si realmente somos capaces de escuchar a los pobres». Con ocasión de la II Jornada de los Pobres se repite la invitación a abrir la propia casa, compartiendo la mesa en forma sencilla y fraterna, como signo de la cercanía y del alivio a las muchas formas de pobreza que están bajo nuestra mirada.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.