Movimiento de los Focolares

Sale el primer número de Ekklesía

Dic 28, 2018

Un trimestral dirigido a cuantos trabajan en las distintas áreas del ámbito eclesial. «Senderos de comunión y diálogo» es el subtítulo que indica el estilo que caracteriza los contenidos.

Un trimestral dirigido a cuantos trabajan en las distintas áreas del ámbito eclesial. «Senderos de comunión y diálogo» es el subtítulo que indica el estilo que caracteriza los contenidos. Nacida en sinergia entre el Movimiento de los Focolares y el Grupo editorial Cittá Nuova esta revista, en formato impreso y digital, sale con su primer número en italiano y, próximamente, con algunos artículos en inglés. En futuro se publicarán las ediciones en otros idiomas. Se propone como instrumento de formación, subsidio para la acción y fuente de inspiración para la búsqueda de caminos y lenguajes nuevos para compartir el Evangelio con las mujeres y los hombres de nuestro tiempo. Dirigida a los agentes y animadores de pastoral, miembros de las familias carismáticas (consagrados/as y laicos), personas comprometidas en la parroquia o en la diócesis, Movimientos eclesiales o asociaciones, ofrecerá también un espacio a las relaciones entre las Iglesias y entre las religiones, al encuentro entre convicciones y culturas diferentes, a la renovación de las Iglesias y de la sociedad. Cada número tendrá un enfoque y un tema específico. “La expresión griega ekklesia significa ‘asamblea’, personas que saben que son llamadas a ser juntas protagonistas del camino de un pueblo, -se lee en el editorial del primer número. Senderos, como dice el subtítulo, habla del carácter experimental y práctico del proyecto; comunión y diálogo indica la dirección en la que se mueve pero también el estilo; quisiéramos que las revistas, impresas y digitales, en los distintos idiomas en los que se publicarán, puedan expresar y estar al servicio de una comunidad”. Entre sus autores están el teólogo Piero Coda, Vincenzo Zani (Secretario de la Congregación para la Educación Católica), Tiziana Longhitano sfp, el cardenal Giuseppe Petrocchi (arzobispo de Aquila), el exegeta Gerard Rossé, Brendan Leahy (obispo de Limerick, Irlanda), Jesús Morán (co-presidente del Movimiento de los Focolares), el experto en la vida consagrada Fabio Ciardi omi, la experta en comunicaciones colombiana Susana Nuin, el teólogo anglicano Callan Slipper, el teólogo evangélico Stefan Tobler. Informaciones y suscripciones: www.cittanuova.it E-mail: ekklesia(at)cittanuova.it – abbonamenti(at)cittanuova.it

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.