Movimiento de los Focolares

Un acontecimiento casi escandaloso

Dic 23, 2019

Felicitación navideña de María Voce, presidenta del Movimiento de los Focolares

Felicitación navideña de María Voce, presidenta del Movimiento de los Focolares Navidad es para todos los que la festejamos cada año un momento muy esperado, lleno de emociones, de alegría, de relaciones. Pero en medio de este clima natalicio tan gozoso y alegre a menudo olvidamos que en la base de esta fiesta hay un acontecimiento misterioso, diría casi escandaloso: el escándalo de un Dios que se abaja y se hace hombre, del Omnipotente que se convierte en un niño débil, del Infinito que entra en los límites de la carne humana. Y Dios no lo hace solamente por solidaridad, para estar cerca de nosotros y compartir nuestra existencia. Él entra en la condición humana para demostrarnos con nuestras palabras, con nuestros gestos, con nuestras emociones su misma vida: la de un Dios; una vida capaz de recomponer fracturas, resanar heridas, reconstruir relaciones. Lo hizo hace 2000 años y quiere hacerlo hoy también. Dentro de un mes, el 22 de enero, se conmemorará el centenario del nacimiento de Chiara Lubich, la fundadora de nuestro Movimiento de los Focolares. Y en esta ocasión no puedo dejar de recordar el núcleo de su mensaje, de su espiritualidad de la unidad: el descubrimiento de que Jesús puede nacer también hoy, allí donde dos o más se aman “con ese amor de servicio, de comprensión, de participación en los dolores, en los pesos, en las ansias y en las alegrías de nuestros hermanos, con ese amor que todo lo cubre, que todo lo perdona, y que es típico del cristianismo” . De aquí, la propuesta de hacer de nuestras relaciones humanas el pesebre, la cuna que acoja a Jesús en medio de nosotros, que quiere recomponer nuestro mundo, tan fragmentado hoy día. Mi deseo para esta Navidad es que sea una fiesta de alegría profunda para todos, con el compromiso de ejercitarnos cada día en el amor recíproco para atraer con él la presencia de Jesús entre nosotros, permitiéndole transformar el mundo.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.