Movimiento de los Focolares

Nace “Nueva Global Foundation”

Nov 29, 2021

Una plataforma que crea una red de todas las “Ciudad Nueva” del mundo. El primer evento.

Una plataforma que crea una red de todas las “Ciudad Nueva” del mundo. El primer evento.

La Unity Conference 2021, con el tema Innovar nuevas formas de inclusión en un mundo dividido, pondrá de relieve cuestiones relacionadas con la construcción de economías más resilientes e inclusivas, con temas sobre la inversión de impacto social y el impacto del cambio climático, entre otros. La conferencia también marca el lanzamiento oficial de la Nuova Global Foundation y se espera que atraiga a participantes de los medios de comunicación, las empresas y la filantropía de más de 21 países de todo el mundo.

El evento, que se celebrará el 30 de noviembre de 2021 entre las 13:00 y las 15:00 horas (GMT +1), se podrá seguir online y en directo en el Centro Mariápolis de Castel Gandolfo (Roma, Italia) contará con la participación entre los relatores de Margaret Karram, presidenta del Movimiento de los Focolares; Jesús Morán, copresidente del Movimiento de los Focolares; el reverendo Kyoichi Sugino, miembro del Consejo de Administración de la Fundación Nuova Global; Réka Szemerkényi, economista, miembro del Consejo de Administración de la Fundación Nuova Global; Richard B. Tantoco, Presidente y Director General de la Energy Development Corporation (EDC); Olayemi Wonuola Keri, Director General de Heckerbella Limited.

Nuova Global Foundation es una plataforma de reciente creación que conecta la red mundial de revistas y editoriales afiliadas a Città Nuova. Su objetivo es apoyar el desarrollo de los medios de comunicación para difundir el ideal de la fraternidad universal y de un mundo unido y hacerlo realidad inspirando a millones de personas.

Nuova Global Foundation es una organización mundial sin ánimo de lucro, fundada por el Movimiento de los Focolares. Sirve como plataforma que apoya el desarrollo de organizaciones de medios de comunicación y proyectos periodísticos que ponen en luz retos y soluciones globales para el bien común y el desarrollo humano mundial. NGF apoya una creciente red mundial de afiliados en 5 continentes y 21 ciudades, que trabajan colectivamente para crear ideas y soluciones para un crecimiento inclusivo y sostenible en nuestra sociedad global.

Para obtener información sobre el programa del evento e inscribirse gratuitamente, visite: https://nuovaglobal.org/unity-conference/

https://www.youtube.com/watch?v=BJslsmsm3fQ&list=PL9YsVtizqrYv18NXXvmKCOG8fN1hSihhE

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.