Movimiento de los Focolares

USA, cristianos y musulmanes en camino

Jun 16, 2014

Más de 200 musulmanes de diversas comunidades, judíos y cristianos fueron a la “Fordham University de Nueva York, para una cita que indica el camino común al servicio de la familia humana.

20140616-02«Después de un intenso año de colaboración y de conocimiento recíproco con nuestros amigos musulmanes de la mezquita de Harlem – escriben algunos miembros de la comunidad de los Focolares de Nueva York-, el 29 de mayo pasado tuvimos el encuentro conocido como “Our Journey towards the Excellence of the Human Family” (“Nuestro viaje hacia una nueva humanidad”, ndr)». Antes de presentar a los 200 participantes el camino que se ha recorrido juntos a lo largo de estos años, los jóvenes musulmanes y los del Movimiento de los Focolares rezaron el pacto de respeto, fraternidad y amor mutuo, que está en la base de este camino compartido. “Fue muy potente – cuenta Lumi- ver la convicción de estos jóvenes que tomaban con responsabilidad y seriedad la consigna de construir la fraternidad universal, a partir del pacto establecido entre Chiara Lubich y W.D. Mohammed»  En efecto, en mayo del ‘97, en los Estados Unidos, se abrió una nueva página en las relaciones entre cristianos y musulmanes. Chiara Lubich, mujer cristiana, había sido invitada por el Imam W. D. Mohammed, líder carismático de los musulmanes afroamericanos, a dirigir su mensaje a los fieles reunidos en la Mezquita Malcolm X, situada en el barrio de Harlem. Concluyendo esta jornada tan especial, el Imam afirmó: “Hoy aquí en Harlem, Nueva York, se escribió una página de historia”. Fue en ese momento que los dos líderes hicieron ese pacto de fraternidad. 20140616-01Mientras pasaban las imágenes con la historia del camino recorrido hasta hoy, para alguno fue  como “revivir la potencia de aquel extraordinario encuentro del ’97 en mi mezquita, y mi augurio es que juntos mantengamos encendida esta llama que puede dar luz a muchos…”. Para muchos, en cambio, fue un descubrir  el origen, y también el desarrollo de esta original experiencia de fraternidad entre afroamericanos musulmanes y cristianos americanos. Las expresiones de los participantes hablan por sí solas: “Me impresionó el ambiente de familia y de reconciliación entre algunos musulmanes de comunidades distintas”. “Debemos seguir trabajando juntos, porque ésta no es una relación superficial y nos abre a la esperanza”. “Tuvimos la clara impresión de que las palabras de Chiara y del Imam eran más actuales que nunca, ¡profecía de un milagro que continúa!” El Padre McWeeney, director de la sede del diálogo interreligioso de la arquidiócesis de Nueva York, trajo el saludo del Cardenal Dolan y subrayó que Chiara y el Imam W.D. hicieron ese pacto “para siempre”, e invitó a transmitir esta experiencia a los jóvenes. Hoy en USA se han involucrado más de 40 mezquitas y comunidades de los Focolares que desarrollan con regularidad encuentros de comunidades cristianas y musulmanas, de blancos y negros, que aspiran a construir la fraternidad; es un espíritu de hermandad que se concretiza en diversas iniciativas en favor de la propia ciudad y del barrio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.