Movimiento de los Focolares

Familia: relaciones a imagen de la Trinidad

Oct 25, 2015

Un aporte del cardenal João Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de vida consagrada, ofrecido durante el Sínodo de la Familia.

20151025-a«Ha sido el Hijo de Dios, Jesucristo, quien nos ha hecho conocer el verdadero rostro del hombre y de la mujer. Dios es Padre, es Hijo, es Espíritu Santo. Pero no se trata de tres dioses, sino de un Dios en tres Personas, en la expresión ampliamente elaborada de la doctrina trinitaria. La Iglesia ha profundizado y conservado íntegra esta doctrina a lo largo de los siglos. Además de encontrar un lenguaje correcto en su profesión de fe, la Iglesia siempre ha adorado a las Tres divinas Personas. La teología espiritual trinitaria ha ofrecido a los discípulos de Jesús una relación profunda de con cada una de las Tres divinas Personas. La Palabra de Dios no se presenta solamente como Espíritu perfecto, creador del cielo y de la tierra, (como se dice en el Segundo Catecismo de la Doctrina Cristiana), sino que afirma que “Dios es amor” (1Jn. 4, 8-16). San Agustín tratando de profundizar el camino del amor en Dios llegó a afirmar que Dios es el Amante, el Amado y el Amor. Pero él se sintió incapaz de proseguir este camino y nos dejó la tarea de profundizar este misterio en el hombre y la mujer mediante tres cualidades: la inteligencia, la memoria y la voluntad. No se desarrolló suficientemente un estudio sobre la realidad que rodea el misterio de Dios Amor En el momento actual, en el que la cultura da un valor excesivo al individuo al punto tal de caer en un individualismo exasperado, en donde existen dificultades para realizar una síntesis entre la unidad y la diversidad en las relaciones humanas en este mundo globalizado, en donde además las relaciones humanas se han sobrevalorado en todas las direcciones, nos parece oportuno buscar en la Santísima Trinidad, que es el fundamento esencial del cristiano, el camino para la realización del amor como identidad humana. ¿Qué es el amor? ¿Cómo entender y experimentar el amor? Tenemos que encontrar nuestro camino en Aquél que vino a nosotros del seno del Padre, es decir, el Hijo. Dios, que es amor, para encontrar al hombre se hizo pequeño (Nazaret, María, José, Belén, Fuga a Egipto, Cruz) (cfr texto de Pablo a los Filipenses 2,5-11). El amor pasa a través de la encarnación y el misterio pascual. El amor se hace pequeño para poder entrar en el otro. Ésta es la dimensión kenotica del amor. Sin este camino es difícil para el hombre y la mujer encontrar la vía de la relación con Dios, pero también de la relación con el otro, sea hombre o mujer. En este sentido me parece que podemos encontrar el camino trinitario de la antropología, no sólo pensada, sino experimentada».   Fuente: Cittá Nuova on line  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.