Movimiento de los Focolares

Carlo y Alberto: Una amistad que ha llevado a la santidad

Sep 29, 2016

En Génova, hace ocho años, el 25 de septiembre de 2008, fue abierta la causa de beatificación de Carlo Grisolia y Alberto Michelotti, dos jóvenes de los Focolares que se comprometieron en vivir juntos el Evangelio de forma radical.

Carlo Grisolia_Alberto Michelotti

Carlo Grisolia / Alberto Michelotti

Alberto Michelotti, nació en Génova el 14 de agosto de 1958. Estudió ingeniería, era responsable de un grupo de jóvenes del Movimiento de los Focolares. Le gustaba ponerse en el último lugar para poder servir… Enamorado de la montaña, durante una escalada se cayó en una zanja helada en los Alpes Marítimos y murió el 20 de agosto de 1980.   Al día siguiente de su muerte, se le diagnosticó a Carlo Grisolia, otro joven de su mismo grupo, un tumor, caracterizado por ser de los más malignos. Comenzó así su carrera que duró 40 días “para encontrarse con Jesús”, y a menudo Carlo afirmaba que Alberto estaba allí con él sosteniéndolo, como siempre lo hizo. Alberto Michelotti e Carlo GrisoliaAmbos son verdaderos campeones de la espiritualidad de comunión y todavía hoy continúan influyendo en el alma de las personas que los conocieron. La Iglesia introdujo su causa de beatificación (blog de los Santos Beatos). ¿Cuál fue el secreto de su vida? El descubrimiento y el haber puesto en práctica la espiritualidad de la unidad de Chiara Lubich, un camino colectivo que lleva a una santidad que se construye junto con los demás. Éstas son algunas de las impresiones espontáneas que se encuentran en su sitio web: Sara: “Ellos son para mí el modelo de personas a las cuales puedo referirme porque juntos se hicieron santos, ayudándose y amándose, pero sin ser “distintos” de los demás. Carlo y Alberto me dieron la esperanza de poder recomenzar siempre, de poder también yo, viviendo como ellos, apuntar a la santidad”. Donatello: “Siento la necesidad de no perder el contacto con ellos y con su extraordinaria experiencia de vida. Siento también el deseo de comunicar a la mayor cantidad de personas que pueda, esta historia de jóvenes abiertos con entusiasmo a su prójimo, sin incertidumbres”. Ornella: “Conocí sus historias por casualidad. Los busqué en internet y leí todo sobre ellos. La historia de ellos es extraordinaria dentro de la normalidad. Son un camino luminoso que lleva a Dios…. deseo que muchos puedan conocer sus historias. Hoy existe necesidad de testimonios ¡fuertes como los de ellos!”. E. “Como dos rayos en un cielo sereno Carlo y Alberto fueron imprevistos y veloces. Fueron como una descarga eléctrica para mí y a la vez radiantes y pienso que fue así también para las personas que los conocieron”. A.A.: “Carlo y Alberto, en pocos años realizaron gestos y acciones que muchas personas no lograron realizar en toda su vida. Ellos tenían la voluntad, el deseo, la garra y el sacrificio de donar plenamente su vida al proyecto que Dios tenía reservado para ellos. Eran una tela blanca para pintar. Dios lo hizo y ellos abrazaron la fe también en el momento de morir Yo, que soy muy joven, admiro mucho a estos dos muchachos. Ellos son un modelo para todos nosotros”. Para conocerlos más: Alberto e Carlo santos juntos Carlo Grisolia   –   Alberto Michelotti Documental sobre su vida Trailer https://www.youtube.com/watch?v=yI4jmG-pwsk En el sitio web http://www.albertoecarlo.it , otros videos en italiano, info, foto y la posibilidad de descargarlos gratis, también en formato DVD.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Luciana Scalacci, testemunha de diálogo

Luciana Scalacci, testemunha de diálogo

Empenho social e político, profunda fé no homem e nas suas potencialidades, paixão pelo diálogo. Luciana Scalacci – que nos dejó el pasado marzo -, ao lado de seu marido Nicola e com sua dedicação, generosidade e inteligência, deu uma enorme contribuição ao diálogo, no Movimento dos Focolares, especialmente com as pessoas de convicções não religiosas.