El 10 de febrero de 2017, Fray Gino Alberati, en el aula de la Asamblea Legislativa del gobierno de Manaos, recibió el título de ciudadano amazonense, un reconocimiento merecido por sus 47 años de misión dedicados a beneficio de la gente del Estado de Amazonas, en Brasil. Fray Gino Alberati, es un capuchino auténtico e incansable, ha vivido todos estos años animado por la Espiritualidad de la unidad que caracteriza al Movimiento de los Focolares. El diputado José Ricardo Wending, comprometido en el grupo de políticos que promueven el Movimiento políticos por la Unidad (MPPU) que se inspira precisamente en este Movimiento, fue el principal artífice de este alto y significativo reconocimiento. El momento de la entrega del reconocimiento se desarrolló en forma sencilla y fraterna. Por encima de la etiqueta del protocolo prevaleció el clima de fraternidad que se creó. En su discurso, que no tenía nada de rígida oficialidad, el pequeño hermano Fray Gino subrayó su vocación a la fraternidad, característica que es parte de su ser hijo de San Francisco de Asís. Transmitió también el sentido sencillo y profundo del carisma de la unidad, de Chiara Lubich, que conoció cuando era un joven fraile preparándose a partir para Brasil.
Estos 47 años vividos en Brasil han confirmado lo que dijo. Su voz de tenor, que no ha dejado nunca de resonar en medio de la selva amazónica, resonó también en el aula, porque cantó el Ave María en medio de la conmoción de todos. Además de las autoridades civiles y religiosas, estaba presente un nutrido grupo de hermanos capuchinos y algunos miembros de la Obra de María. En las varias intervenciones que se alternaron se subrayó el precioso servicio de los misioneros en la Iglesia, no sólo para la evangelización, pero sobre todo en el amor concreto al prójimo en aras de la promoción humana. Sobre todo en el campo de la educación y de la prevención de la salud, tan frágil y amenazada en estas tierras. Fuente: Blog CROM
El bien vence siempre
El bien vence siempre
0 comentarios