Movimiento de los Focolares

Fonjumetaw: Nueva Evangelización

Mar 30, 2017

En el año del Jubileo de la Misericordia, nuevo impulso evangélico por parte de los líderes de Fonjumetaw (Camerún). La relación de fraternidad con los Focolares cumple 50 años.

20170305_111937«Hemos renovado el pacto y prometido continuar viviendo en el espíritu de amor, unidad y paz que cambió nuestras vidas». Así escriben los Chief (jefes) del reino de Fonjumetaw, pueblo situado en la selva camerunense, quienes se reunieron el 5 de marzo pasado junto a sus comunidades, en la carta que enviaron a María Voce, presidente  del Movimiento de los Focolares. Casi 200 personas estuvieron presentes en una cita que se enmarca en la historia de este pueblo. Un vínculo fuerte une a la vasta región tropical en torno a Fonjumetaw y Fontem, donde, en 1966 llegaron, por primera vez, dos focolarinos médicos que ayudaron a la población local en su lucha contra las enfermedades que causaban una altísima mortalidad infantil. Hace cincuenta años, el pueblo Bangwa fue salvado del riesgo de extinguirse.  En el pasado mes de septiembre los Fon (jefes tradicionales de los pueblos de la región africana) se dirigieron a Roma para celebrar el Jubileo de la Misericordia y para rendir homenaje a Chiara Lubich (“Mafua Ndem”, Reina enviada por Dios, así la llaman), delante de su tumba en el Centro Internacional de los Focolares en Rocca di Papa. La delegación africana participió también en la plaza San Pedro en el encuentro con el Papa Francisco y se encontró con la actual presidente del Movimiento de los Focoalres, María Voce y el copresidente, Jesús Morán. 20170305_133840A partir del Jubileo se despertó en ellos un renovado impulso hacia la Nueva Evangelización, consolidando los vínculos de fraternidad que hoy estos pueblos tratan fuertemente de vivir. El encuentro del 5 de marzo tuvo este significado. El Fon contó sobre su “peregrinacióna Roma con los otros Fon de la zona, con el obispo Andrew Nkea Fuanya y el obispo emérito, Francis Teke Lysinge. Los invitó a todos a dar un paso nuevo en el camino de fraternidad e instauró “un año de reconciliación”. Todos aceptaron con alegría. Y en un clima de fiesta, los jóvenes, los adultos y los niños se intercambiaron un abrazo que selló este compromiso. Uno de los Chief presentó el “dado del amor”. Después lo lanzó al aire. La frase que apareció fue “amarnos mutuamente”, fue una confirmación, también en el juego, del compromiso que cada uno quería asumir. Luego se presentaron algunas experiencias y representaciones teatrales sobre los seis puntos del arte de amar. Uno de los Chief contó una fuerte experiencia: desde hacía muchos años que no perdonaba a una persona por un episodio por el cual se había sentido ofendido, pero, después de haber escuchado la invitación del Papa a perdonar y olvidar, en el año de la reconciliación, logró hacerlo. 20170305_132039Como conclusión, un momento de fiesta con el Fon y la Mafua (la Reina) y todos los Chief, los Notables y los focolarinos. La Mafua contó sobre sus encuentros con Chiara en el 2000, en ocasión de su visita a Camerún, de la “peregrinación” de la delegación de 40 personas al Centro del Movimiento de los Focolares de Roma, y del deseo de expandir la vida de “Mamá Chiara” en su pueblo. La carta de los Chief a Emmaús, 17 años después de la última visita de Chiara a estas regiones, confirmó el compromiso y el deseo de todos. Estos encuentros de Nueva Evangelización continuarán. Por este motivo el Fon de Fonjumetaw confió a uno de los Chief la tarea de ocuparse de organizarlos. El próximo se realizará el 2 de abril.  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).