Movimiento de los Focolares

María Voce en Portugal

Ago 16, 2012

La presidente de los Focolares, acompañada por el copresidente Faletti, visitará tierra lusitana del 15 al 22 de agosto, para encontrarse con las comunidades del Movimiento.

¡Finalmente llegó la hora para los Focolares de Portugal!

Es preciso decirlo, sobre todo si se considera el tiempo de preparación de una visita tan esperada como la de la  Presidente y del copresidente del Movimiento de los Focolares por primera vez en tierra lusitana. De hecho, el viaje previsto para enero pasado fue postergado por motivos de salud. Pero ni siquiera la apretada agenda de María Voce ni el fuerte calor, han impedido, que en pleno verano, la comunidad lusitana de los Focolares se reúna para acoger, con un “cálido” abrazo, a la Presidente, acompañada con el copresidente Giancarlo Faletti.

Existen dos “primicias” históricas que los Focolares portugueses conservan con orgullo en su historia.

La primera se remonta a finales de 1948, cuando Igino Giordani (conocido como Foco), entonces diputado en el senado italiano, dictó una conferencia en la “Sociedad Geográfica”. Giordani, quien había conocido a Chiara Lubich hacía sólo 3 meses y había quedado fascinado por la espiritualidad de la unidad en esa ocasión se encontró con el entonces Cardenal Patriarca de Lisboa, Mons. Manuel Cerejeira.

La segunda ‘primicia’ es especialmente amada por los Focolares portugueses: la visita de Chiara al Santuario de Fátima en 1955, cuando el Movimiento todavía no había llegado a Portugal. Ella misma lo recordó en su diario tres años después: “Era septiembre del ’55 cuando una oportunidad realmente excepcional nos permitió la fortuna de encontrar a Sor Lucía de Fátima… recordamos pocas cosas de ese viaje, tan amado, que se prolongó del 8 de septiembre (nacimiento de María) al 12 de septiembre (el nombre de María). Quizás porque el corazón estaba siempre allí, en la ‘Cova de Iria’, donde la Virgen depuso su mensaje al mundo”.

Tendrían que pasar muchos años antes de que Chiara pudiera encontrarse personalmente con la comunidad portuguesa, en 1989, en Santiago de Compostela, junto con la comunidad de España.  Sucesivamente, en el 2003, se preparaba para ir a Lisboa, cuando su salud se lo impidió. En esa ocasión escribió a los miembros de los Focolares reunidos para la fiesta: “Queridísimos, los imagino todos reunidos en Fátima (…) aunque me fue imposible venir a visitarlos, siéntanme allí con ustedes, como y más que si hubiese ido personalmente. Estoy segura de que aprovecharán la ocasión para renovar la unidad entre ustedes… para difundir en el mundo el Amor”.

María Voce y Giancarlo Faletti ahora están en Portugal, casi como para realizar el deseo expresado por la fundadora.

En estos días seremos espectadores atentos para acompañar y narrar cuanto sucederá a tantos que, desde distintos puntos del planeta, querrán seguir con interés esta visita al país lusitano.

Del enviado Gustavo Clariá

Foto © M. Conceicao / M. Freitas

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.