Movimiento de los Focolares

Benedicto XVI entra en Twitter

Dic 3, 2012

Ocho idiomas y casi 300mil seguidores en el arco de pocas horas. Presentada a la prensa la cuenta oficial del Papa Ratzinger: @Pontifex

   Hoy, 3 de diciembre, fue presentado en el Vaticano @Pontifex, la cuenta oficial de Benedicto XVI en el sitio microblogging que cuenta con más de 500 millones de usuarios.

Si hay algo que caracteriza el estilo literario del Papa es precisamente su capacidad de síntesis, de expresar en pocas palabras contenidos profundos, esenciales. Y entonces, ¿por qué no utilizar Twiter creado precisamente para expresar un pensamiento de sentido completo respetando el límite de 140 caracteres?

Es sintomático lo que el mismo Pontífice escribe en su mensaje para la próxima Jornada mundial de las Comunicaciones Sociales: “En la esencialidad de breves mensajes, a menudo no más largos que un versículo de la Biblia, se pueden expresar pensamientos profundos si nadie descuida el cuidado de la propia interioridad”.    He aquí el nuevo sentido que se puede dar a los miles de tweets enviados como una avalancha en la red.

«Sus micromensajes  serán “perlas de sabiduría” –explicó el presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, Mons. C. María Celli- que retomarán el corazón de sus catequesis».

Benedetto XVI twiteará por primera vez en directo durante la audiencia general del 12 de diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe.

El responsable de las comunicaciones vaticanas adelantó que está saliendo una app para smartphone dedicada al Papa, “The Pope”, que debería estar disponible gratuitamente en el Apple Store antes de Fin de Año; y que ya está en preparación también la versión para Android.

«La presencia del Papa en Twitter es una expresión concreta de su convicción de que la Iglesia debe estar presente en el mundo digital», subrayó una nota del Vaticano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Políticamente en bandos opuestos, Phil y Laura comparten el carisma de la unidad y el compromiso de vivir el Evangelio cada día. Allí encuentran la fuerza y la esperanza para superar las polarizaciones y dialogar para construir puentes entre ellos y con muchos otros.

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

Este año se conmemora un doble aniversario particularmente significativo: el 23° de la muerte del Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (16 de septiembre de 2002) y el 50° del período en el cual, tras su arresto (15 de agosto de 1975), escribió en la cárcel 1001 pensamientos dirigidos a todos los bautizados, recogidos en el volumen “El camino de la esperanza”. Su memoria sigue estando viva como la de un pastor fiel que supo transformar la prisión en un espacio de oración, perdón y entrega. Es un hombre que ha demostrado que ninguna cadena puede sofocar la esperanza y que la luz del Evangelio vence toda oscuridad.