Movimiento de los Focolares

Brasil: sacerdotes, diáconos y seminaristas

Ene 18, 2013

“Ver a Jesús, hoy” es el tema encarado por 145 sacerdotes, diáconos y seminaristas de los Focolares provenientes de las distintas regiones de Brasil y representantes de Países cercanos.

La Iglesia en Brasil recientemente realizó la elección de identificarse  cada vez más en una  “red de comunidades”. Es en este contexto que se injerta el encuentro sacerdotal del Movimiento de los Focolares que se desarrolló del 3 al 10 de enero pasado, en las proximidades de San Pablo.

La ciudadela Mariápolis Ginetta, fue el escenario que recibió a l45 sacerdotes, diáconos y seminaristas provenientes de las distintas regiones del País, con representantes de Argentina, Bolivia y Perú.

Como fondo, el llamado del reciente Sínodo de obispos a concretar “experiencias de comunión, que, con la fuerza ardiente del amor – « ¡Miren como se aman!» -, atraigan la mirada desencantada de la humanidad contemporánea”, “pozos a los cuales invitar a los hombres y a las mujeres sedientos y hacerles encontrar a Jesús” (Mensaje al pueblo de Dios,  n.3)

Cada día, el programa, introducido por una frase del Evangelio como propuesta de vida, recorría un itinerario de profundización en la espiritualidad de la unidad. Para dar relieve a la vida de comunión, el diálogo en el  plenario y el trabajo en grupos tuvieron un lugar de privilegio.

En el contexto de la celebración del Año de la Fe, se habló de la relación entre el Concilio Vaticano II  y la promesa evangélica de la presencia de Jesús entre todos los que están unidos en su nombre.

Dar visibilidad a esta presencia pareció a todos una necesidad urgente. También se constató que la Iglesia, en lugar de mirarse a sí misma o presentarse en  el mundo con un perfil institucional, está llamada a dialogar con la cultura, mostrando a Jesús a través del amor mutuo vivido entre las personas.

Entre las conclusiones del encuentro, se expresa la convicción de que esta presencia de Jesús permite a la Iglesia renovar sus estructuras y sus métodos a través de relaciones auténticas y una vida espiritual profunda.

El encuentro, además, ofreció la oportunidad de ubicar la presencia del Movimiento de los Focolares como un  servicio específico a los sacerdotes, diáconos permanentes y seminaristas en las distintas regiones de Brasil, formando numerosos grupos de intercambio con el fin de profundizar en la vida  cotidiana el carisma de la unidad como fuente inspiradora de la vida y del ministerio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.