Movimiento de los Focolares

¡Siempre adelante!

Ene 22, 2013

Un 22 de enero de 93 años atrás nacía Chiara Lubich. La recordamos con un pensamiento suyo escrito el 2 de febrero de 1982 desde Australia, donde ahora se encuentra de visita Maria Voce, actual Presidente de los Focolares.

«Queridos todos: Hoy os mando un saludo desde Australia.

Seguimos en camino en el “santo viaje” de la vida y no podemos pararnos ni mucho menos retroceder. Jesús ha dicho: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios» (Lc 9, 62).

Este nuevo continente, Australia, nos lo recuerda además con su escudo, que lleva dos animales locales elegidos a propósito porque no saben caminar hacia atrás: el canguro —¡el famoso canguro!— y una gran ave llamada emú.

Nosotros también debemos caminar siempre hacia adelante, con decisión».

Leer más

Fuente: Centro Chiara Lubich 

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.