Movimiento de los Focolares

Encuentro interreligioso da inicio a la Semana de la Juventud

Jul 23, 2013

Jóvenes de las tres grandes religiones monoteístas construyen puentes en Río de Janeiro

Semana de la Juventud, la ha querido llamar el Papa Francisco en Roma, al terminar el Ángelus del domingo 21 de julio. Así inicia el esperado encuentro de los jóvenes en Rio de Janeiro, que durante la semana ve una sucesión de momentos de reunión, de fiesta, de oración, en una palabra: de vida. Los jóvenes esperan a Francisco, que como ellos ha querido llevar su proprio maletín al avión. Pero inicia con una programación hasta ahora inédita en la organización de estos eventos.

El domingo 21 se llevó a cabo un “Encuentro interreligioso entre católicos, judíos y musulmanes”. Promovido por el Comité Organizador Local, la reunión ha visto dos centenares de jóvenes delegados reunidos en la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Rio de Janeiro. “Hemos comenzado la JMJ mirando hacia el centro: podemos acoger las diferencias”, palabras de Josafá Siqueira, rector de la PUC.

Los Focolares trabajan en el grupo de diálogo interreligioso que todos los meses se reúne en Rio y que es el origen de la iniciativa. Victor Gomes, carioca y uno de los delegados de la reunión, nos dice cómo han trabajado: “Se han hecho pequeños grupos para debatir sobre distintas cuestiones. Estaba quien nunca había hecho este tipo de experiencia y salía con una nueva esperanza. Los líderes de las distintas religiones presentes han demostrado mucho interés y mucha fraternidad. Se trataban de igual a igual, no había ninguno que se sintiera más grande que los otros.”

Focus: JMJ 2013: Fiesta de los jóvenes en Rio de Janeiro

Actualizado el 23 de julio de 2013

BF – LH

Servicio de Información de los Focolares (SIF)

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.