Movimiento de los Focolares

Adhesión de los Focolares como iniciativa de solidaridad

Sep 23, 2013

En ocasión de la visita del Papa a Cerdeña, los obispos locales lanzan una “iniciativa de solidaridad” en beneficio de las personas necesitadas de Buenos Aires.

© Sean Scaccia

La comunidad del Movimiento de los Focolares de Cerdeña adhirió a la invitación de los obispos sardos de realizar una comunión de bienes monetaria para restituir a la Caritas de Buenos Aires, vinculada históricamente con la isla italiana.

En efecto, el nombre original de la capital argentina, Santa María del Buen Ayre, deriva de Santa Maria della Bonaria, tan venerada por los sardos

“De parte de la Caritas sarda un regalo para los ‘últimos’ de Buenos Aires”, éste es el título que le quisieron dar a la iniciativa.

Los Focolares sardos, además, ofrecieron al Papa Francisco un regalo simbólico: una tela (1 m. x 70 cm) con el título “Confianza”, realizada por el artista Sean Scaccia. La tela, estaba acompañada por un breve texto del autor:

“La Confianza

es un salto en la oscuridad

de un alma   en la Luz

que, sin mirar la oscuridad de alrededor,

se lanza en un abrazo con el Cielo”

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.