Del 28 al 30 de noviembre en el Centro Mariápolis de Castel Gandolfo (cerca de Roma, Italia) se llevará a cabo el evento “Restarting the economy”, promovido por la Fundación The Economy of Francesco (EoF) con el apoyo del Dicasterio Vaticano para el Servicio al Desarrollo Humano Integral.
Es la primera cita mundial de EoF que tendrá lugar lejos de Asís y sin la presencia del Papa Francisco. “Una novedad que no marca una distancia, sino más bien una extensión –destaca

Más de 600 jóvenes provenientes de 66 países, con la presencia de mujeres en su mayoría y la participación de alrededor de 80 estudiantes de las escuelas secundarias junto a economistas, filósofos, empresarios, teólogos, artistas y policy makers (formuladores de políticas).
Es “una señal” de que la propuesta de compromiso de los jóvenes para cambiar la economía está viva y es capaz de futuro –afirma Profesor Luigino Bruni, vice presidente de la Fundación y el que ideó el evento desde su nacimiento–. Restarting the Economy es la versión EoF del Jubileo; es un retorno al sentido bíblico originario con la liberación de los esclavos de hoy (adicciones, usura, miserias), la remisión de las deudas (y por lo tanto el gran tema de la finanza, buena o mala), la restitución de la tierra (la ecología, la justicia, los desafíos que atraviesan la Amazonia, África y nuestras ciudades)”.
Durante el evento se presentará el EoF Fraternity Report 2025, fruto del trabajo de este año y destinado a ser una cita anual. Sera una medición del estado de fraternidad en el mundo, concepto muy amado por San Francisco y por el Papa Francisco. “La relación pone en luz que la fraternidad, pilar moral y social, es también un componente económico decisivo pero aún no medido –sostiene Paolo Santori, Presidente de la Comisión científica de la Fundación–. Desarrollando un indicador innovador basado en datos internacionales, el estudio analiza el grado de fraternidad hacia adentro y entre las economías globales (…) e invita a repensar el desarrollo, la cooperación y el bienestar colectivo”.
El Dicasterio Vaticano para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha acompañado desde el comienzo el camino de The Economy of Francesco, reconociendo en el movimiento una fuerte sintonía con la propia misión. “Valores como la centralidad de la persona, la justicia social y ecológica, la solidaridad, la inclusión y la cooperación representan un terreno común en el cual se ha desarrollado un acompañamiento respetuoso de la autonomía del movimiento, pero capaz de sostener el crecimiento y las iniciativas en estos años” –así afirma el Padre Avelino Chicoma Bundo Chico, S.J., Responsable de la Oficina del Dicasterio.

El programa en Castel Gandolfo “se articulará en plenarias con huéspedes internacionales como Sabine Alkire, Jennifer Nedelsky, Paolo Benanti, Massimo Mercati y Stefano Zamagni, talleres temáticos, momentos espirituales y creativos, y una gran exposición de proyectos y experiencias nacidas dentro del movimiento EoF. La EoF Fair – afirman Rita Sacramento Monteiro y Luca Iacovone del equipo organizador del evento–. Particular relieve se dará a dos sesiones dedicadas a: Prophetic Voices for a New Economy, en donde los jóvenes provenientes de distintos contextos contarán experiencias de cambios ya en acción; y Extraordinary Ideas for the Economy of Francesco, una recopilación de breves charlas que darán una voz a ideas empresarias, iniciativas sociales e investigaciones innovadoras seleccionadas a través de una comunicación internacional”.
Lorenzo Russo




0 comentarios