Movimiento de los Focolares

Ambientes seguros

PROMOVER AMBIENTES SEGUROS PARA TODOS

Como Movimiento que pone el amor evangélico en la base de todo, queremos ofrecer y garantizar ambientes seguros para todas las personas en los que puedan desarrollar sus actividades. Nos comprometemos a garantizar que se respete y salvaguarde la dignidad de cada uno, a cultivar una cultura de respeto y estima por el otro para prevenir y evitar cualquier forma de abuso.

En particular, todos los miembros tienen la responsabilidad de salvaguardar a los niños, niñas y adolescentes promoviendo su bienestar. Se están adoptando prácticas seguras y evaluamos los riesgos para minimizar la posibilidad de daños o accidentes a los menores involucrados en nuestras actividades, en cualquier sede de los Focolares o cuando nos reunimos en otros contextos.

El documento final de la Asamblea General del Movimiento de 2021 reconoció, con profundo dolor, todas las situaciones en las que no hemos estado a la altura de proteger y ayudar a las personas que han sufrido abusos. Nos comprometemos a escuchar, acompañar, buscar justicia y ofrecer apoyo a las víctimas/sobrevivientes, para garantizar que cada persona sea escuchada y tenga acceso a un proceso y apoyo justo y equitativo.

 

Estas son las palabras de la presidente, Margaret Karram: “En la base de este camino de renovación ponemos ante todo el Evangelio, que queremos volver a poner en el centro de nuestra acción; además, los graves desafíos que vive hoy la humanidad exigen una profundización de la espiritualidad de la unidad para que pueda ser instrumento de fraternidad y de paz””¹.

A continuación, presentamos los documentos e indicaciones que en conjunto constituyen los “Lineamientos” del Movimiento en materia de protección contra cualquier tipo de abuso.

Se está definiendo: El Protocolo de acompañamiento

1.Comunicado de prensa del 19 de mayo de 2022.

CONTACTOS

Para denunciar un abuso: abusereport.foc@gmail.com

Para obtener información sobre el contenido de esta página: segreteria.tutela@focolare.org

Para contactar el Órgano de Vigilancia: supervisoryboard.cobetu@gmail.com

Informe Protección 2024: una conversión integral

“Su trabajo no se reduce a protocolos que aplicar, sino que promueve medidas de protección:
una formación que educa, controles que previenen, una escucha que devuelve la dignidad. Cuando implementan prácticas de prevención, incluso en las comunidades más remotas, están escribiendo una promesa: que cada niño, cada persona vulnerable, encontrará en la comunidad eclesial un ambiente seguro. Este es el motor de lo que debería ser para nosotros una conversión integral”(1).

Informe abusos 2023: consciencia, reparación, prevención

El Movimiento de los Focolares publica el informe sobre las actividades realizadas y la protección de la persona y los datos sobre los casos de abuso en 2023. Entrevista a Catherine Belzung, profesora de Neurociencias y coordinadora de la Cátedra UNESCO sobre Maltrato Infantil.

Caso Jean-Michel Merlin

La Prefettura di Nanterre (Francia) ha emesso un appello per la ricerca di testimoni

Todos responsables de todos: formación en red

A partir de hoy, 20 de noviembre de 2023, están disponibles las nuevas Directrices para la formación en materia de protección de menores y de personas en situación de vulnerabilidad, elaboradas por el Movimiento de los Focolares. Margarita Gómez y Étienne Kenfack, consejeros del Centro Internacional del Movimiento por la Vida Física y la Naturaleza, nos ofrecen algunas aclaraciones.

Hacia una cultura de la protección integral de la persona

El Movimiento de los Focolares publica el primer informe sobre casos de abusos a menores y adultos vulnerables; sobre abusos espirituales y de autoridad ocurridos en el ámbito del Movimiento, en lo referente a medidas de reparación, nuevos procedimientos de indagación y actividades de formación para la protección de la persona.

El Movimiento de los Focolares hace públicas las medidas sobre la protección de menores y personas vulnerables como respuesta a la investigación independiente de la empresa GCPS Consulting

Se pone en marcha un decidido itinerario de ampliación y refuerzo de las medidas de prevención, formación, reparación y evaluación de las responsabilidades; todo ello para garantizar la justicia a todas las víctimas e implantar en todos los ámbitos del Movimiento una cultura de la primacía de la caridad, de la dignidad de la persona, de la seguridad y de la transparencia.