Movimiento de los Focolares

Amu: 20 años juntos en los distintos frentes de la solidaridad internacional

May 27, 2007

“Para compartir ideales, experiencias, proyectos y construir un mundo más unido y más justo”. En Castelgandolfo el 2 y 3 de junio pasados

Amu – Acción por un mundo unido: un nombre hoy en día conocido en el campo de la cooperación internacional, una ONG nacida con el fin de promover proyectos en los países del sur del mundo y difundir por doquier la cultura del diálogo y de la unidad entre los pueblos. En estos años la AMU ha realizado 20 proyectos plurienales de desarrollo, en Argentina, Brasil, Guatemala, Costa de Marfil, Uganda, Filipinas y Croacia y a sostenido más de 260 micro-realizaciones, definidas y realizadas como respuesta a las necesidades locales junto a las comunidades en muchos países de Asia, África, América Latina, Medio Oriente y del Este de Europa. El objetivo de cada actividad de cooperación de la AMU es de hecho el desarrollo integral  de las comunidades destinatarias de las intervenciones, gracias al compromiso educativo y social de los miembros del Movimiento de los Focolares, presentes en los varios países de Asia, África, América Latina, Medio Oriente y de Europa del Este. Con el  Congreso del 2 y 3 de junio pasados, dirigidos a quienes sostienen la AMU y a todos los interesados en cooperación y desarrollo, se realizó un viaje ideal en la historia de la AMU, con entrevistas a los protagonistas, seguidamente se focalizaron los proyectos de desarrollo, con vídeo-conexiones con Palestina y Congo; desde Argentina e Indonesia participaron con testimonios, siempre a través de video-conferencias, sobre las intervenciones que se están llevando adelante en estos países, de la emergencia a la rehabilitación. La educación a la ciudadanía global y conciencia fue propuesta dentro de la sesión ‘La AMU por una cultura de la fraternidad’. En la última sesión tuvo lugar una profundización cultural sobre el tema “desarrollo y reciprocidad”. El Congreso se concluyó con una mirada hacia el futuro, perspectivas y proyectos en Italia y en el mundo. Link: www.azionemondounito.org

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.