Movimiento de los Focolares

Apertura de las Puertas Santas. Entrevista a Maria Voce

Dic 17, 2015

El Jubileo renueva en cada uno de nosotros el valor de creer que Dios es Amor. Para volver a lo esencial de la vida, en el perdón y en la misericordia, en diálogo con todos. Así la presidente del Movimiento de los Focolares ante las cámaras de TV2000.

20151214MariaVoceTV2000Bel tempo si spera”, transmisión del canal de televisión católico TV2000, ha dedicado el programa del 14 de diciembre a los temas del Jubileo. Y lo ha hecho acompañando a los telespectadores en un viaje por las catedrales del mundo, al día siguiente de la apertura de las Puertas Santas. Maria Voce estaba en el estudio, invitada por la presentadora Lucia Ascione. Entre una y otra etapa de esta simbólica gira, se encamina un diálogo que se extiende sobre los más variados temas, a partir del significado del Jubileo. «El año de la misericordia – declara Maria Voce – renueva el valor de creer que Dios es Amor. Pienso que en este momento en el que parece que todo se ha hecho relativo, haga falta precisamente un retorno a lo esencial, creer en el Amor». Y en otro pasaje: «Lamentablemente la cultura actual habla de rabia, de reivindicaciones, de derechos violados, todas cosas que producen tristeza, abatimiento. Nosotros queremos aportar confianza, perdón, amor recíproco. Queremos mirar al mundo como una familia, la familia de los hijos de Dios. Y Dios es misericordia, Dios es Amor». «Me gusta recordar – continúa la presidente – que el Papa no ha abierto ‘la’ Puerta Santa, sino muchas Puertas Santas. También la puerta de la celda en una cárcel, ha dicho Francisco, puede ser una Puerta Santa. Es precisamente la señal del amor misericordioso del Padre que espera el regreso de todos, sin exclusión de nadie». Lucia Ascione recuerda las palabras del papa Francisco en el Angelus del día anterior en relación al diálogo de los Focolares con los musulmanes, Maria Voce afirma: «Esta conciliación entre personas de distintas religiones que nosotros experimentamos no es de ayer, sino que se construye día tras día, en el tiempo y por todas partes, a través de relaciones de amistad; en el respeto de las diferencias». «Si es tan sencillo para ustedes – alega Ascione – ¿por qué es tan difícil para el mundo? » Maria Voce: «El Papa ha dicho que lamentablemente hay mucho amor propio. Por el contrario hace falta saber ir más allá, estar dispuestos a acoger al otro aun cuando sea distinto. Es un amor que se aprende ejercitándolo, yendo al encuentro del otro. Ciertamente, la diversidad nos asusta, nos asusta a todos. Un temor que puede vencerse solamente con el amor. Empuñar las armas no conduce a ningún resultado ». «Usted estuvo en la ONU – pregunta la presentadora – y se ha visto allí delante de todos. ¿Qué hizo, presidente? ». «Les dije que era necesario convertirse, pero no con las palabras. Que es necesario considerar el diálogo no como uno de los muchos caminos, sino como el único factible. Es difícil aceptar esta visión porque no se ha comprendido el ‘escándalo de la cruz’. La misericordia nos lleva a hacer la parte del otro, como hizo Jesús que murió por cada uno de nosotros». «Es la experiencia – explica Maria Voce a propósito de los refugiados – que hacemos cotidianamente con todos aquellos que llaman a nuestras puertas. Recientemente han llegado 170 menores no acompañados a nuestra ciudadela de Holanda y los hemos acogido». Y recordando las palabras del comunicado que Maria Voce había difundido después de los sucesos de París, Ascione pregunta: «¿Qué quería decir con preguntarse si verdaderamente se había hecho todo lo que se debía hacer, para evitar reacciones tan violentas? » «Muchas veces nos quedamos impresionados por los sucesos más cercanos, olvidándonos de otros lugares en los que la tragedia de la guerra se vive cotidianamente. Allí tenemos a nuestras comunidades y sabemos que todavía es posible que construyamos algo. Tenemos médicos que ante un herido no hacen distinción ya sea cristiano o musulmán; si falta el agua quien tiene un pozo lo pone a disposición de todos, más allá de la religión que practiquen. Quizás no sabemos hacernos las preguntas adecuadas. Por esto nosotros hemos querido ser los primeros en interrogarnos. Quizás durante años no nos hemos interesado profundamente. Saber hacerse un examen de conciencia es los que puede abrir a la esperanza. Y frente a quien sufre, a quien es pobre, es necesario no tener miedo de abrir el corazón. Es necesario no tener miedo de abrir los bolsillos y las carteras y, viviendo en la sobriedad y en el respeto de lo creado, ver a los demás como hermanos de una misma familia.»

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.