Movimiento de los Focolares

Apoyo a distancia: un amor contagioso

Dic 12, 2013

Una acción de solidaridad que involucra a los colegas de trabajo y que a lo largo de los años se expande como una mancha de aceite.

«Tenía en el corazón el deseo de involucrar a mis colegas de la cooperativa de crédito agrícola en una actividad común de solidaridad con personas en situaciones difíciles», cuenta: B.S., voluntaria del Movimiento de los Focolares, de Trento.  Así empezó el compromiso, que con el tiempo, generó una ola de solidaridad “a distancia”. La ocasión se presentó en 1989 cuanto la guerra de Líbano, que estaba en curso hacía varios años, tuvo un período de fuerte recrudecimiento. «Nos llegó la solicitud desde ese país si podíamos hacernos cargo, a distancia, de niños huérfanos o en extrema pobreza. Lancé la propuesta entre mis colegas que adhirieron con alegría depositando todos los meses un pequeño aporte». El medio elegido fue el proyecto ayuda a distancia de Familias Nuevas, a través de los proyectos de AFN osfl. Natine, tiene 12 años, con la ayuda puede vivir más dignamente y proseguir los estudios hasta sacar el título de maestra y empezar a trabajar. Los colegas de la Cooperativa, de común acuerdo, decidieron proseguir con la iniciativa con otros 5 niños, uno en cada continente. A quienes pasan más necesidad envían un aporte navideño extraordinario, en el que involucran también al Consejo Administrativo. «Con el pasar del tiempo –cuenta con alegría B.S. – nuestros aportes a distancia han aumentado a 14 niños esparcidos en varias partes del mundo, este año se sumaron otros 6 de Uruguay: ¡en total son 20 niños! Y dado que el amor es contagioso, muchos han decidido subvencionar una ayuda personal, a la que se deben sumar otras 30 de personas que no son de la Cooperativa, pero que al saber de la iniciativa, decidieron apoyar, al menos por un período, esta iniciativa de solidaridad. ¡Hoy –conclye B.S. – los niños mantenidos a distancia en nuestro grupo y ‘alrededores’ son 75!». ¿También tú quieres mantener a un niño a distancia? Puedes escribir a sad@afnonlus.org, o llamar por teléfono al 06.9454.6412 (Roma).  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.