Movimiento de los Focolares

Argentina: Domus – reciprocidad en red

Mar 29, 2023

Domus nace del deseo de algunas familias argentinas ─como lo es de muchos─ de ver realizado el derecho a poseer una casa propia; sueño que se ha hecho posible gracias al proyecto de autoconstrucción participada de viviendas, iniciado en la ciudad Lincoln (Argentina) en 2019. Personas de todas las edades, con ayuda de profesionales, han unido esfuerzos y se han formado en el arte de la construcción, generando reciprocidad, ciudadanía y comunidad fraterna.

Domus nace del deseo de algunas familias argentinas ─como lo es de muchos─ de ver realizado el derecho a poseer una casa propia; sueño que se ha hecho posible gracias al proyecto de autoconstrucción participada de viviendas, iniciado en la ciudad Lincoln (Argentina) en 2019. Personas de todas las edades, con ayuda de profesionales, han unido esfuerzos y se han formado en el arte de la construcción, generando reciprocidad, ciudadanía y comunidad fraterna. https://www.youtube.com/watch?v=UNCYUa5XEdY&list=RDCMUCgObNLrbHTnFoc42UOhE-Nw&index=2 Copyright 2023 © CSC Audiovisivi – Todos los derechos reservados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).