Movimiento de los Focolares

Augurios a la Comunidad Shalom

Sep 25, 2017

En el mes de septiembre, la Comunidad Católica Shalom festejó 35 años de vida. La Comunidad, con la cual el Movimiento de los Focolares tiene profundos lazos de amistad, nació en Brasil, en 1982, por iniciativa de algunos jóvenes universitarios guiados por Moysés Louro de Azevedo Filho y con el apoyo del Arzobispo de Fortaleza. […]

En el mes de septiembre, la Comunidad Católica Shalom festejó 35 años de vida. La Comunidad, con la cual el Movimiento de los Focolares tiene profundos lazos de amistad, nació en Brasil, en 1982, por iniciativa de algunos jóvenes universitarios guiados por Moysés Louro de Azevedo Filho y con el apoyo del Arzobispo de Fortaleza. Aunque tiene por objetivo acoger a los jóvenes y anunciarles el Evangelio, en poco tiempo se difundió también entre las familias, niños y personas de diferente proveniencia sociocultural, unidos por el llamado a vivir la oración, la vida fraternal y el servicio.En la actualidad está presente en Sudamérica, Norteamérica, Oriente Medio, Europa, África y Asia. Además de numerosos grupos de oración, la Comunidad lleva adelante centros de arte y de cultura, escuelas, casas para ancianos, enfermos y sin techo, proyectos de prevención del aborto, recuperación de drogadictos y chicos de la calle. ¡A la Comunidad Shalom nuestros mejores augurios!

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.